LOGROÑO, 26 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Logroño, en su sesión este miércoles en Junta de Gobierno Local, ha aprobado la adjudicación por 244.000 euros la obra del segundo crematorio en el cementerio municipal de la ciudad, que se quiere que esté “lo antes posible” debido a la demanda existente de incineraciones.
Como ha señalado la portavoz del equipo de Gobierno municipal Celia Sanz, Logroño cuenta con dos crematorios municipales, el primero construido en 2001 y el segundo en 2010.
“De cara a la sustitución de este último, el de menor capacidad y que ha sufrido más averías”, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de las obras a la empresa C.J.M. Obras y Gestión Sostenible, S.L. por una cuantía máxima de 243.975,68 euros (IVA incluido).
Con estas obras “el cementerio contará con un nuevo horno crematorio de mayor capacidad, además de adecuar las salas de incineración y la de introducción de los féretros al horno”. Siempre que sea posible se mantendrán los hornos en funcionamiento durante la ejecución de las obras.
“El nuevo horno contará con una cámara de cremación diseñada para féretros de ancho especial, con una capacidad nominal de trabajo diaria de 4-5 cremaciones por jornada de trabajo de 12 horas”, ha explicado Sanz, que ha reseñado que, una vez que comiencen las obras, “no tendrán un plazo menor de uno o dos meses”, aunque se quiere que “esté lo antes posible”.
En este sentido, ha apuntado que, debido a los problemas en los hornos, se ha producido algún retraso en las incineraciones en los últimos meses, a lo que ha sumado además que “ha subido la demanda exponencialmente, ya son más las cremaciones que las inhumaciones” en el cementerio de Logroño.
SERVICIO DE INFORMACIÓN 010
El Servicio de Atención al Ciudadano, también conocido como 010, representa la principal puerta de acceso de logroñeses y logroñesas al Ayuntamiento de Logroño, pues permanece a su disposición tanto de forma presencial como telefónica y telemática.
Entre los servicios que ofrece figuran, por ejemplo, la solicitud y recogida de volantes de empadronamiento, necesarios para muchos trámites sin necesidad de solicitar un certificado; la gestión del bonobús para el servicio de transporte urbano; y otras gestiones de carácter sencillo, como la recogida de impresos o la solicitud de información, etc.
Para continuar ofreciendo este servicio a los ciudadanos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de información, atención, gestión telefónica y telemática, así como proceder a la apertura del proceso de licitación.
Para ello, ha dado el visto bueno a un importe total de 690.124,48 euros (VA incluido) para las próximas tres anualidades: año 2025 (de agosto a noviembre), 115.020,74 euros (IVA incluido); año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026), 345.062,25 euros (IVA incluido); y año 2027 (de diciembre de 2026 a julio de 2027): 230.041,49 euros (IVA incluido).
CARRIL BICI EN EL PARQUE DE LA GUINDALERA.
La Junta de Gobierno local ha adjudicado a la empresa Antis Obra Civil, S.L., por un importe de 96.794,31 euros (IVA incluido) la construcción de un nuevo tramo de carril bici en el parque de La Guindalera.
La obra se enmarca en el proyecto del carril ciclopeatonal que lleva a cabo el Gobierno de La Rioja para conectar los municipios de Logroño y Lardero y que es necesario adaptarlo en el punto final de Avenida de la Sierra para prolongar ese carril al parque de la Guindalera.
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LA SALA AMÓS SALVADOR
Por último, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la U.T.E. Amós Salvador, por un importe de 26.152,29 euros (IVA incluido), la contratación de la redacción del proyecto y dirección de obras para la rehabilitación energética de la Sala Amós Salvador.
Esta actuación cuenta con apoyo europeo a través de los fondos Next Generation, dentro del marco del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico.
- Te recomendamos -