
LOGROÑO, 18 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Ejecutivo riojano, Alfonso Domínguez, ha informado este martes de que el Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto de 885.785,47 euros para prorrogar durante un año el contrato de gestión de 55 plazas para personas mayores dependientes en el centro de día ‘San José de Calasanz’, de Logroño.
A juicio de la Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores, la prestación (a cargo de ‘Gestión de Servicios Residenciales S.Coop’) es satisfactoria, ya que se ofrece una atención integral a los usuarios durante el periodo diurno, con el objetivo de mejorar o mantener el mayor nivel posible de autonomía personal y apoyar a las familias o cuidadores.
Dado que el contrato vence y que la necesidad de prestar estos servicios sigue existiendo, el Ejecutivo ha acordado prorrogarlo por una anualidad más distribuyendo el gasto en dos ejercicios: 695.095,54 euros este año y 190.689,93 euros en 2026, ha explicado Domínguez.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha acordado destinar 317.689,14 euros a ampliar doce meses, a partir del próximo 6 de marzo, el servicio de limpieza con ‘Soldene S.A’. de los cinco Centros de Participación Activa (CPA) de Personas Mayores de Rioja Baja ubicados en Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra y Rincón de Soto. La financiación de desglosa de la siguiente manera: 255.880,10 euros en 2025 y 61.809,04 euros en 2026.
PROGRAMA PROMOCIÓN ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Por otro lado, el Ejecutivo regional ha acordado licitar por 324.786 euros (129.914,40 euros en 2025 y 194.871,60 euros en 2026) la contratación del programa de promoción del envejecimiento activo y prevención de la soledad no deseada y de la dependencia en los CPA de personas mayores. El plazo de duración del contrato, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, será de un año (hay posibilidad de prórrogas por cuatro anualidades) y en total están previstos tres lotes:
Rioja Baja: Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra y Rincón de Soto.
Rioja Alta: Nájera, Haro y Santo Domingo de la Calzada. Logroño: Zona Sur, Manzanera, Lobete y Zona Oeste.
La finalidad del contrato es mantener la prestación de este servicio, destinado a satisfacer las necesidades que tienen que afrontar las personas mayores ante sus nuevas circunstancias personales y sociales. En concreto, se trata de implementar un programa formativo de talleres/cursos y actividades, destinadas a impulsar la promoción del envejecimiento activo y saludable.
Por un lado, se da prioridad a las intervenciones biopsicosociales y, por otro, a la prevención de la dependencia y la soledad no deseada, haciéndose hincapié en la intervención para personas con mayor vulnerabilidad.
- Te recomendamos -