![epress_20250209182639.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209182639-640x480.jpg)
Han viajado al sudeste de Argelia
LOGROÑO, 9 (EUROPA PRESS)
La Delegación Saharaui para la Comunidad Autónoma de La Rioja expresa su “más sentido agradecimiento” a los servicios de pediatría y rehabilitación del hospital de San Pedro, así como ASPACE- La Rioja y al movimiento solidario de la Comunidad “por aceptar la invitación para conocer de cerca la dramática y triste situación que vive el pueblo saharaui desde hace más de 49 años en el desierto argelino”.
Las autoridades saharauis están muy agradecidas por la visita “que, sin lugar a dudas, calificamos como exitosa y fructífera”. En ella, y a pesar de su brevedad y lo apretada que fue la agenda, el trabajo ha sido realizado en todas las wilayas de los campamentos (Aiún, Smara, Bojador, Dajla y Auserd) pasando más de 400 consultas a la población infantil.
Sin descartar atender a pacientes de toda edad, se desarrolla en los dispensario y hospitales de las wilayas.
Paralelamente en los Centros de Educación Especial se lleva a cabo visitas domiciliarias a niños con diferentes discapacidades, niños afectados de parálisis cerebral, así mismo los compañeros de Aspace llevan a cabo sesiones de formación con las trabajadoras sociales que atienden a los niños y familias en sus Jaimas.
Dado que la mayoría no tienen la posibilidad de acudir a los centros, también hemos podido visitar la mayoría de las instituciones vitales saharauis, así como mantener contacto con los ciudadanos saharauis de a pie.
“Hemos sido testigos de las fuertes necesidades y carencias de las que adolece el pueblo saharaui como la falta de medicamentos, de ayuda humanitaria, material escolar, ausencia de salidas laborales, carencias en las infraestructuras, etc…. Pero a la vez también hemos dado fe de la gran entereza y el coraje de un pueblo comprometido con su justa causa y con su inalienable derecho a la autodeterminación”.
Desde esta Delegación “deseamos de todo corazón y esperemos que se organice cuanto antes el viaje institucional de la ponencia parlamentaria ‘Paz y Libertad para el Sahara Occidental’; y el resto de las instituciones riojanas, así como se aumente la sensibilización, cooperación e intercambio de proyectos e ideas desde La Rioja hacia el pueblo saharaui”.
- Te recomendamos -