Inicio la rioja La CEP alerta sobre el incremento de peleas tumultuarias en Logroño y...

La CEP alerta sobre el incremento de peleas tumultuarias en Logroño y solicita reforzar la seguridad ciudadana con mayor presencia policial

0

LOGROÑO, 1 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Policía (CEP) ha advertido esta semana de que “Logroño necesita reforzar el despliegue de seguridad ciudadana con más policías nacionales ante el aumento de las lesiones y riñas tumultuarias, habiendo alcanzado en nueve meses de 2024 el segundo peor dato en nueve años”.

En un comunicado, señalan que “de enero a septiembre del año pasado se registraron en la ciudad hasta 62 infracciones penales de este tipo, sólo superadas por las 67 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2022”.

“El aumento de hasta un 12,7% en estos incidentes en los nueve primeros meses de 2024 -el Ministerio del Interior no ha hecho públicos todavía los datos del año completo- es notablemente superior al registrado en la Comunidad Autónoma (+7,3%) y en toda España (+8,4%) y respalda la gravedad de un fenómeno sobre el que CEP viene alertando hace tiempo”, apuntan.

Añaden que “si el análisis de estos delitos violentos se hace por años completos, Logroño pasó de registrar 61 y 59 infracciones penales en 2016 y 2017, respectivamente, a experimentar un primer repunte preocupante en 2019, con 78 delitos, al que siguieron otros malos resultados, incluso peores, en 2021 (71), 2022 (84) y 2023 (75)”.

Leer más:  Sucesos.- Descubierto un importante centro de producción de plantas de marihuana en Güevéjar

“Todo ello acredita -aseguran desde la CEP- que no nos encontramos ante una situación puntual, fruto de la mera casualidad; al contrario, el impacto de las peleas y riñas en la capital riojana empieza a consolidarse ya, siempre de acuerdo con las oficiales que publica Interior”.

Así, aseguran que “todo lo anterior vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que la Jefatura Superior de Policía de La Rioja disponga de más efectivos en su Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, especialmente en el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), como unidad encargada de prevenir la delincuencia en la calle”.

Ese refuerzo de recursos humanos “no sólo aumentará el número de patrullas en servicio en cada turno sino que proporcionará mayor seguridad a los policías a la hora de intervenir frente a incidentes violentos”.

Además, reclaman que “ese aumento de policías se acompañe de medidas como el evitar que los patrullas acaben siendo asignados a conducciones y custodias hospitalarias que hipotecan su presencia en la calle o el potenciar también el Grupo Operativo de Respuesta (GOR)”.

Leer más:  El Centro Riojano de Madrid celebrará el 13 de febrero una cata de presentación de la campaña solidaria Rioja con Corazón

Y, por último, “completar las vacantes del catálogo de puestos de trabajo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), siendo esta última la que tiene una capacidad operativa mayor frente a alteracaciones del orden público o prevención de la delincuencia de mayor entidad”.


- Te recomendamos -