Inicio la rioja La calle Ovi de Francisco en Logroño homenajea a “la pionera del...

La calle Ovi de Francisco en Logroño homenajea a “la pionera del periodismo riojano y luchadora por la igualdad”

0

La vía es una de las nuevas calles generadas en la urbanización del PERI Portillejo II, situada entre las calles Portillejo y Entrena

LOGROÑO, 31 (EUROPA PRESS)

Logroño cuenta oficialmente desde este viernes con una nueva calle denominada Ovi de Francisco, en un homenaje de la ciudad “a la pionera del periodismo riojano y luchadora por la igualdad”. Es una de las vías que conectan las calles Portillejo y Entrena, en la urbanización desarrollada en el PERI Portillejo II, junto al Parque San Miguel.

La Junta de Gobierno Local del Consistorio logroñés -a instancias de la Asociación de la Prensa de La Rioja- aprobó hace ya un año, el 17 de enero de 2024, la denominación de esta calle, unida a las de Carlos Pérez y Estrella Sacristán, ubicadas en la misma zona de nueva creación en el suroeste de la ciudad.

La inauguración de la nueva vía ha contado con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, así como con otros miembros de la Corporación y con familiares de la propia Ovi de Francisco -en concreto, su hija, Ovi Alberola, y su nieta, María Relaño, ambas igualmente periodistas-.

Leer más:  Dos heridos tras salirse de la vía y dar vueltas de campana en Murillo el Fruto

La figura de la homenajeada -fallecida en marzo de 2023- ha sido glosada por el Cronista Popular de Logroño, Federico Soldevilla, quien ha destacado su trayectoria como profesional de los medios de comunicación, donde fue una mujer referente adelantada, al convertirse en la segunda reportera de Televisión Española (TVE) y la pionera en La Rioja.

En su intervención, el alcalde ha destacado que “Ovi representa, no solamente una estirpe familiar que lo hace muy bien en su labor periodística y que lleva el nombre de Logroño allá donde va”.

“También representa -ha añadido- a todas esas mujeres de una época de nuestra sociedad, de nuestra historia que, de una manera decidida, valiente, anónima, sin muchas estridencias, pero con toda la determinación vital, sacó adelante a una familia desde el compromiso”.

Algo, ha subrayado el primer edil logroñés, que “también es motivo de gratitud porque, gracias a su ejemplo han ido surgiendo diferentes vocaciones periodísticas en un mundo que está muy masculinizado y en el que, cada vez más, la mujer imprime un sello diferencial”.

Leer más:  Previsión meteorológica para hoy, sábado 1 de febrero de 2025, en La Rioja: nubes y temperaturas más altas

Respecto al hecho de que la reportera dé nombre a esa vía de la ciudad, el alcalde ha destacado que “esta calle es un ejemplo de zona residencial, claramente verde, en un entorno muy saludable, pero lo más importante de Logroño no son las circunstancias físicas, urbanas, arquitectónicas, que tienen su relevancia, sino que detrás de estos proyectos hay personas”.

“Y Ovi de Francisco -ha dicho Escobar- encarna la mejor obra que se puede hacer desde la responsabilidad política: recuperar esa memoria, esos valores del pasado que nos ayudan a proyectar un ilusionante futuro”.

“Importante es hacer obras, pero también reconocer a todas esas personas que han hecho posible que hoy disfrutemos de este entorno. Y por eso hemos escogido esta calle de un nuevo Logroño, que mira con mucho orgullo a ese pasado realmente valioso, como es el que representa Ovi”, ha finalizado.

El acto ha contado también con las intervenciones de la hija y la nieta de la homenajeada, Ovi Alberola y María Relaño, también periodistas, que han aportado la semblanza más íntima y familiar de la trayectoria vital de De Francisco y, al final del mismo, han recibido de manos del alcalde una réplica de la plaza identificativa de la calle.

Leer más:  Hamás afirma que el sábado Israel liberará a más de 180 presos a cambio de los tres rehenes

- Te recomendamos -