Inicio la rioja IU propone 50 enmiendas a la Ley del Paisaje para proteger La...

IU propone 50 enmiendas a la Ley del Paisaje para proteger La Rioja de la especulación y la destrucción del territorio

0

LOGROÑO, 31 (EUROPA PRESS)

Izquierda Unida ha registrado esta mañana en el Parlamento de La Rioja un total de 50 enmiendas al Proyecto de Ley del Paisaje, “con el objetivo de reforzar su capacidad para proteger el territorio frente a los megaproyectos energéticos, la presión especulativa sobre el suelo y las agresiones al mundo rural”.

Las enmiendas buscan “cerrar puertas a prácticas habituales como el fraccionamiento artificial de proyectos, el cambio encubierto de uso de suelo agrícola o las evaluaciones de impacto fragmentadas”.

Se introduce “la obligación de restaurar el paisaje tras el desmantelamiento de infraestructuras y se prohíbe instalar proyectos en terrenos que hayan pasado recientemente de regadío a secano”.

Izquierda Unida también propone “una mayor participación democrática en la ordenación del paisaje, incorporando a municipios, asociaciones ecologistas, plataformas ciudadanas y al sector agrario en los procesos de decisión”.

Además, se establecen plazos vinculantes para la planificación, se eliminan excepciones discrecionales y se endurecen las sanciones por infracciones graves.

Leer más:  La Rioja destina 340.000 euros para ayudar a los jóvenes a obtener el carné de conducir

“La Rioja se enfrenta hoy a decisiones que marcarán su futuro. “O se protege el territorio con criterios sociales, ecológicos y democráticos, o se entrega definitivamente a quienes lo ven solo como una fuente de negocio a corto plazo”, ha señalado Carlos Ollero, diputado de Izquierda Unida en el Parlamento regional.

Según ha explicado, “las enmiendas presentadas responden a una apuesta clara por un modelo de desarrollo justo y respetuoso, que concibe el paisaje no como un espacio vacío al servicio del negocio, sino como una pieza central de la identidad colectiva, del equilibrio con el entorno natural y del derecho de las comunidades a decidir sobre su propio territorio”.

“El paisaje de La Rioja no puede seguir siendo un espacio de sacrificio”, ha afirmado Ollero, para quien “estas enmiendas convierten la ley en un escudo frente a la especulación y ponen el territorio al servicio de quienes lo habitan y lo cuidan, no de los intereses de las grandes corporaciones”.


- Te recomendamos -