Inicio la rioja Hace 10 años el alquiler en La Rioja costaba en promedio 395...

Hace 10 años el alquiler en La Rioja costaba en promedio 395 euros al mes y actualmente tiene un coste de 763 euros, siendo un 93% más caro

0

LOGROÑO, 30 (EUROPA PRESS)

El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en La Rioja un 93 por ciento en 10 años y un 47 por ciento en 5 años, mientras que el valor de hace un año ha subido un 13 por ciento, según el estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2025”, basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de febrero de los últimos 18 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

“Estamos asistiendo al mayor encarecimiento de la historia del mercado del alquiler. En la última década, en algunas comunidades el precio ha crecido más de un 100 por ciento, lo que indica la gran tensión y el contexto de sobreprecio que atraviesa el arrendamiento de viviendas”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Ha añadido que “el coste del alquiler ha subido de forma significativa desde la recuperación económica debido al fomento de la vivienda de alquiler como principal solución habitacional tras la crisis de 2008. La reactivación de la demanda frente al déficit de oferta existente ha propiciado un tensionamiento de los precios que se ha hecho cada vez más intenso, hasta superar el precio registrado en la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 34 por ciento”.

Leer más:  CECE Andalucía demanda a la Junta que cumpla "sus compromisos" con el sector educativo privado y concertado

Además, ha indicado que “en los últimos 5 años, el ritmo de crecimiento se ha acelerado debido a la fuerte reducción de las viviendas disponibles, frente a una demanda en máximos. Esta tendencia, muy difícil de revertir, supone una dificultad crucial en el acceso a la vivienda del 40 por ciento de los inquilinos”.

Analizando los incrementos porcentuales acumulados desde 2015 a nivel general de España, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha aumentado un 94 por ciento (de 6,97 euros/m2 al mes en febrero de 2015 a 13,54 euros/m2 al mes en febrero de 2025).

En el caso específico de La Rioja en 2015 pagaban de media por el alquiler de una vivienda de 80 m2 395 euros/mes frente a los 763 euros/mes que se paga como media en febrero de 2025.

En los últimos 10 años, todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por el incremento del alquiler, pero en concreto, en cinco de ellas el precio de la vivienda en alquiler ha superado el 100 por ciento de incremento desde 2015.

La comunidad en la que más ha subido el precio respecto a 2015 es en la Comunitat Valenciana, en concreto se ha incrementado un 157 por ciento al pasar de costar 5,04 euro/m2 al mes en febrero de 2015 a costar 12,93 euro/ m2 al mes en febrero de 2025. Esto quiere decir que para un piso medio de 80 metros cuadrados el precio del alquiler ha pasado de costar 403euro al mes a costar 1.034 euro al mes en febrero de 2025.

Leer más:  La Alcaldesa de Arona reconoce la preocupación de los vecinos y asegura que no se ha tomado ninguna determinación con respecto al puerto de Los Cristianos

Le sigue la comunidad de Canarias con un incremento del precio del 143 por ciento y un precio medio de 476 euro al mes en 2015 a pagar 1.156 euro al mes de media en 2025. En tercer lugar, en Baleares el precio del alquiler ha subido un 142 por ciento al pasar de costar un alquiler medio 606 euro al mes en 2015 a los 1.467 euro al mes que se paga en 2025. En cuarta posición, la Comunidad de Madrid ha visto encarecerse un 122 por ciento el precio del alquiler en los últimos 10 años y en quinto lugar en Cataluña el precio del alquiler se ha encarecido un 104 por ciento en la última década.

En el otro extremo, Extremadura es la comunidad que menos ha visto encarecer el precio en los últimos 10 años. En concreto el precio ha subido un 56 por ciento al pasar de costar 358 euro al mes en 2015 a los 558 euro al mes que se pagan actualmente. La segunda comunidad que menos ha visto encarecer el precio del alquiler es Castilla-La Mancha donde el precio ha subido un 66 por ciento en la última década y pasa de costar 367 euro al mes en 2015 a los 610 euro actuales. En tercera posición, en el País Vasco el precio se ha encarecido un 67 por ciento en la última década y en cuarta posición Castilla y León, que se encarece un 68 por ciento desde 2015.

Leer más:  Cosentino obtiene 66 millones en 2023, un 32% menos, y anuncia planes de invertir 430 millones hasta 2027

Si listamos todas las comunidades autónomas según el incremento que han registrado en el precio del alquiler en los últimos 10 años: Comunitat Valenciana (157 por ciento), Canarias (143 por ciento), Baleares (142 por ciento), Madrid (122 por ciento), Cataluña (104 por ciento), Murcia (99 por ciento), Andalucía (94 por ciento), La Rioja (93 por ciento), Navarra (92 por ciento), Cantabria (88 por ciento), Galicia (85 por ciento), Asturias (80 por ciento), Aragón (70 por ciento), Castilla y León (68 por ciento), País Vasco (67 por ciento), Castilla-La Mancha (66 por ciento) y Extremadura (56 por ciento).


- Te recomendamos -