Inicio la rioja Este miércoles, Capellán responderá en el pleno sobre ferrocarril, el Hospital de...

Este miércoles, Capellán responderá en el pleno sobre ferrocarril, el Hospital de Calahorra y el CPFF

0

LOGROÑO, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, responderá este miércoles, a partir de las 09,00 horas, en sesión del Parlamento de La Rioja sobre la situación de los ferrocarriles, el proyecto de futuro del Hospital de Calahorra y sobre qué propuesta llevará el Gobierno de La Rioja al Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Las cuestiones a Capellán las iniciará el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, que le pedirá “una valoración hace de las inversiones que, en materia ferroviaria, está haciendo el Gobierno de España”.

A continuación, el mismo diputado le reclamará “si puede aclarar cuál es realmente el proyecto de futuro de su Gobierno para el Hospital de Calahorra”, que dará paso a la pregunta de la portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos-IU, Henar Moreno, sobre “qué medidas va a tomar para corregir los bajos salarios en La Rioja”.

Las preguntar al presidenta las cerrará la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Maiso, una “sobre cómo valora el documento remitido por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas en relación con el análisis de la población ajustada en el sistema de financiación autónoma”, y, una segunda “sobre qué propuesta llevará el Gobierno de La Rioja al Consejo de Política Fiscal y Financiera”.

Posteriormente miembros del Ejecutivo regional responderán por los “motivos que “justifican que todavía no se haya puesto en funcionamiento el consultorio médico del barrio de Los Lirios” o sobre la valoración que realiza el Gobierno riojano “de los últimos datos sobre natalidad”. Ambas registradas por el Grupo Parlamentario Socialista.

Leer más:  Un enfermero del Hospital Macarena, premio de investigación del Consejo General de Enfermería

También el PSOE querrá saber “si ratifica el Gobierno que los centros de salud de La Rioja garantizan a los pacientes una cita con su médico de familia en 24 horas”.

El Grupo Parlamentario Podemos-Izquierda Unida preguntará si el Gobierno valora “la posibilidad de una actualización de la cartera de servicios ortoprotésicos en la Comunidad Autónoma para atender a situaciones no contempladas en el mismo” y Vox sobre los motivos por los que “el Gobierno de La Rioja no ha secundado la iniciativa del Senado, nueve regiones y la Fundación Toro de Lidia relativa a la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia”.

De nuevo los diputados del PSOE tomarán la palabra para preguntar “por qué la Consejería de Agricultura no ha presentado todavía el Plan Director de Regadíos al que se comprometió” o qué opinión le merece al Gobierno de La Rioja “el último dato referente al porcentaje de abandono escolar en nuestra comunidad”.

HOSPITAL DE CALAHORRA

También preguntarán “si es cierto como afirmaron las responsables del Seris en la reunión con los trabajadores, que, en la planta quirúrgica del Hospital de Calahorra, se van a quedar veinticuatro camas para dos enfermeras”. En referencia al hospital de Calahorra también se ha registrado una pregunta por parte de IU para saber “si se van a realizar recortes”.

Leer más:  La Academia de Cine celebra el vigésimo aniversario del Oscar de 'Mar adentro' y rinde homenaje a Buñuel en febrero

Las preguntas al Gobierno concluirán con las registradas por el PP sobre la financiación de 3,3 millones de euros por parte del Instituto Carlos III para la futura Unidad de Ensayos contra el Cáncer, las consecuencias que tendrá para La Rioja la falta de presupuestos generales del Estado para el año 2025 y también sobre la feria Fitur 2025.

También preguntarán por los datos de la EPA y sobre el programa VER para la renovación del parque automovilístico de La Rioja en el momento actual así como por los motivos que han llevado a modificar la ley de biodiversidad de La Rioja.

PROPOSICIONES NO DE LEY

Posteriormente será el turno de las interpelaciones que, en esta ocasión, solo hay una registrara y será en materia de atención sociosanitaria. El pleno continuará con las Proposiciones No de Ley. Se ha registrado una relativa a la adopción de medidas para conocer la edad de los inmigrantes ilegales bajo la tutela del Gobierno de La Rioja.

También se instará al Gobierno riojano “a modificar la Ley 2/2007, de 1 de marzo, de Vivienda de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para incluir un nuevo canon extrafiscal sobre la vivienda desocupada, con el objetivo de fomentar la función social de la vivienda, incentivando su puesta a disposición para el alquiler, entre otros.

Leer más:  Fundación Telefónica trae a Madrid la exposición 'Ecos del Océano', que muestra el impacto humano en los ecosistemas marinos

Vox pedirá “la derogación de la Ley 2/2022, de 23 de febrero, de igualdad, reconocimiento a la identidad y expresión de género y derechos de las personas trans y sus familiares en la Comunidad Autónoma de La Rioja”.

También se instará al Gobierno riojano “a adoptar medidas dirigidas al mantenimiento y la supervivencia de los negocios del mundo rural riojano y a poner en marcha de manera inmediata una línea de ayudas específica con el fin de evitar el cierre de tiendas y pequeños comercios rurales, garantizando así el acceso de toda la población a este tipo de servicios” y a que incorpore “la especialidad de geriatría-gerontología en los centros de salud de atención primaria”

Una PNL también pedirá al Gobierno riojano “que inste al Ayuntamiento de Azofra a mantener el edificio de las escuelas públicas de la localidad” y otra instará al Gobierno de España “a cumplir con la financiación del 50% que le corresponde para la aplicación del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en nuestra comunidad autónoma”.

Finalmente en el turno de las Proposiciones de Ley se debatirá el proyecto de Ley de garantías y derechos de las personas con Necesidades paliativas y el de la Ley del paisaje de La Rioja.


- Te recomendamos -