Inicio la rioja En esta edición del XII Concurso Científico-Literario de la UR se centrará...

En esta edición del XII Concurso Científico-Literario de la UR se centrará en la novela ‘Orbital’, escrita por Samantha Harvey

0

LOGROÑO, 23 (EUROPA PRESS)

El XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja ha abierto su plazo de inscripción hasta el 3 de marzo. En esta ocasión está basado en la novela ‘Orbital’, de Samantha Harvey, ambientada en la Estación Espacial Internacional.

El XI Concurso Científico-Literario está dirigido a estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, a 1º y 2º de FP Básica y 1º y 2º de FP de Grado Medio. Las personas interesadas en participar deben cumplimentar el formulario disponible en https://bit.ly/UR_Orbital.

Los trabajos enviarse en formato digital a secretaria.emydur@unirioja.es hasta el 5 de mayo indicando en el asunto ‘Orbital’. Quienes participen deberán cumplimentar tanto la parte científica como la literaria.

La parte científica consistirá en la resolución de una serie de cuestiones a través de un formulario. Se pueden utilizar todos los intentos hasta obtener las respuestas correctas. Solo entonces se podrá acceder a la plantilla para cumplimentar la parte literaria.

Ésta consiste en un breve relato de 5 a 10 páginas basado en la novela Orbital. Narrada a lo largo de 24 horas y 16 órbitas a la Tierra, la novela acompaña a seis astronautas (hombres y mujeres) de Japón, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Leer más:  Pujol rechaza la postura de Junts en Ripoll (Girona) y apoya mantener el cordón sanitario a AC

El libro relata los deberes y tareas científicas de los astronautas a bordo de la nave espacial, y presenta también profundas reflexiones sobre la humanidad y la Tierra, el significado de la vida y nuevas amenazas existenciales como el cambio climático.

La organización no permite enviar a concurso textos generados con herramientas de Inteligencia Artificial (IA).

El XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja está dotado con tres premios de 400, 300 y 200 euros, respectivamente. El jurado está formado, en la parte científica, Elena Andrade (Enfermería), Gadea Mata (Matemáticas y Computación) y Carmen Bretón (Química); quienes, junto a Eduardo Sáenz de Cabezón y Héctor Busto, organizan el certamen.

El jurado literario está formado por los investigadores Lorena Pérez (Filologías Modernas), Eduardo Sáenz de Cabezón (Matemáticas y Computación), así como José Javier Tejada (Servicio de Relaciones Institucionales y Comunicación) y Rubén Marín A (Unidad de Cultura Científica).

En las últimas ediciones el certamen ha contado con participantes de La Rioja y de otras regiones, lo que consolida el concurso como un referente a nivel nacional dentro de las actividades que aúnan ciencia y humanidades como una única cultura.

Leer más:  Una trabajadora de una agencia de viajes enfrenta una petición de 5 años y medio de cárcel por los delitos de apropiación indebida y estafa

El XII Concurso Científico Literario está organizado en colaboración con la Escuela de Máster y Doctorado, la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI, Principia Magazine, la librería Santos Ochoa, la editorial Anagrama y la Real Sociedad Española de Química.

Además, cuenta con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UR y la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


- Te recomendamos -