LOGROÑO, 15 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha apostado al inicio de su Congreso Regional por un liderazgo “fuerte” para resolver los problemas de los ciudadanos” y para “mejora la vida” de éstos, porque “el Partido Socialista es la única fuerza en La Rioja capaz de llevar a cabo la transformación social que nuestra tierra necesita”.
Un mensaje que ha trasladado la elegida como presidenta del XVI Congreso Regional del PSOE, Teresa Villuendas, al inicio del encuentro, que se desarrolla este fin de semana en Riojafórum, bajo el lema ‘Lo vamos a hacer’.
Precisamente, la elección, por parte de los 185 delegados, de los miembros de la Mesa del Congreso, tras las palabras de bienvenida de la coordinadora del mismo, Emilia Fernández, han dado inicio al mismo.
Un Congreso en el que se produce el relevo en la Secretaría General de los socialistas riojanos, por parte de la también expresidenta del Gobierno regional y senadora, Concha Andreu, hacia el portavoz del Grupor Parlamentario del PSOE, Javier García.
Han acudido, entre otros, como invitados el secretario general del PSOE de Castilla la Mancha, y presidente de la Junta, Emiliano García Page y el secretario general del PSOE de Castilla León, Carlos Martínez. Además, ha tomado la palabra el secretario general de UGT de La Rioja, Jesús Izquierdo, mientras que el líder regional de CCOO, Jorge Ruano, lo ha hecho a través de un vídeo.
Villuendas en su intervención ha insistido en contar con un “liderazgo fuerte para coordinar esfuerzos; un liderazgo fuerte que vamos a necesitar para tomar decisiones que probablemente van a ser complejas; un liderazgo fuerte que necesitamos para resolver los problemas de los ciudadanos y las ciudadanas”.
También, ha reseñado “hace falta un liderazgo fuerte para mejorar la calidad de vida de los riojanos y de las riojanas, así como que sea liderazgo fuerte también para fomentar un ambiente de colaboración y de crecimiento huyendo de los extremismos”.
“ENCARAR EL NUEVO ORDEN”
La presidenta del Congreso ha asegurado que “vamos a necesitar una buena estrategia política para afrontar un reto como es encarar el nuevo orden que ha nacido en el ámbito social y en el ámbito económico; nuevo orden al que quieren conducirnos las políticas neoliberales y las políticas más reaccionarias”. “Un nuevo orden que intenta imponer esa oligarquía empresarial que tanto huye y tanto desprecia a la democracia”, ha destacado.
Para Villuendas en el Congreso socialista “tenemos una tarea compleja, ilusionante pero compleja, y más en los tiempos que corren, en los que esta derecha que nos rodea sumida en la estrategia de la mentira y la ultraderecha se están uniendo para poner en jaque el estado de bienestar social con el fin de desmantelar los servicios públicos, servicios públicos básicos y fundamentales”.
“La derecha y la ultraderecha se unen para limitar la igualdad de oportunidades, para limitar nuestras libertades y sobre todo para limitar y no respetar la diversidad”, ha añadido, para a continuación, manifestar que “somos un partido fuerte y estamos acostumbrados a nubarrones, a tormentas y a todo lo que nos venga”.
“Nosotros, siempre frente a las políticas del miedo que la derecha nos avisa, plantearemos políticas de esperanza; frente a esos extremismos de la derecha, nosotros más democracia; y frente al ruido y la polarización, nosotros responderemos con más derechos y con más justicia social, como lo hacemos siempre”.
Finalmente, a los delegados les ha reclamado “un debate sereno, ilusión, fuerza y buen trabajo, pero sin olvidar algo que me parece muy importante, y es algo que los socialistas llevamos en nuestro ADN, generosidad y agradecimiento a los compañeros que se van, así como para los que vienen”.
“HEMOS AVANZADO CON EL GOBIERNO DEL PSOE”
A continuación, a través de un vídeo, se ha producido el saludo de Ruano, para recordar que “compartimos la defensa de los intereses de los trabajadores los trabajadores y trabajadoras de este país”. “Han pasado más de 40 años de democracia en nuestro país y hemos avanzado de manera muy importante, pero especialmente en esta última etapa de gobierno del Partido Socialista, donde hemos roto, además con acuerdos, algunos de los grandes dogmas de fe de la derecha de este país”, ha añadido.
El líder de CCOO ha asegurado que “hemos transformado el mercado de trabajo y lo hemos convertido en un elemento donde la temporalidad ya no es un denominador común”, así como “hemos avanzado de manera muy importante en convertir el salario mínimo profesional en un referente para acabar con buena parte de las desigualdades que nos afectan”.
Finalmente, Ruano ha apuntado que “nos queda pendiente, desarrollar la reducción de jornada laboral en este país y dar un salto después de más de 40 años”.
AGRADECIMIENTO AL GOBIERNO DE SÁNCHEZ
Por su parte, Izquierdo ha comenzado mandado un “abrazo fraternal” a la que “ha sido nuestra secretaria general del partido, Concha Andreu, y por supuesto al que va a ser el nuevo secretario general, Javier García”. Ha apuntado que “todos conocéis de la relaciones históricas del sindicato y del partido; relaciones históricas que nos han permitido avanzar juntos en la conquista de derechos laborales y sociales”.
De hecho, ha apuntado que “son muchas las conquistas que ha habido en la última legislatura; el salario mínimo interprofesional, las pensiones o esa reforma laboral que ha permitido que hoy uno de cada tres contratos sean indefinidos”, si bien “tenemos retos pendientes, como la reducción de la jornada de trabajo, el coste del despido y sobre todo darle oportunidades a aquellos que no las tienen”.
“Y como va a estar esta tarde nuestro presidente -en alusión a Pedro Sánchez, le quiero dar las gracias por esos casi siete años de avances fundamentalmente para la clase trabajadora de nuestro país”, ha concluido el líder de UGT de La Rioja.
Precisamente, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participa esta tarde en un acto público, en el que también interviene el nuevo secretario general de los socialistas riojanos, Javier García. El domingo, además, de García, tomará también la palabra la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
- Te recomendamos -