![epress_20250212120052.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212120052-640x427.jpg)
Espera que “pronto” y “con diálogo, no como ocurrió en 2023” nuestra ccaa tenga una Ley “legal”
LOGROÑO, 12 (EUROPA PRESS)
La consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, ha defendido este miércoles en sede parlamentaria la nueva modificación en la Ley de Biodiversidad de La Rioja presentada porque la actual “asume competencias impropias”. Así, defiende, “queremos contar con una Ley que entre dentro de la legalidad” y con dos propuestas de cambio relacionadas con la sobreprotección del lobo y la prohibición inadecuada del glifosato.
Noemí Manzanos ha querido recordar que en el año 2023 -la pasada legislatura gobernada por el PSOE- se aprobó esta Ley de Biodiversidad “sin consenso, con un texto que incluía muchos errores e incluso, en algunos aspectos, podía ser inconstitucional”.
Es más “el propio Gobierno de España nos dijo que entraba en competencias impropias, que había muchas discrepancias y que incluso nos podrían poner un recurso de anticonstitucionalidad por ello si seguíamos adelante”.
“Así las cosas, comenzamos a trabajar y hemos suprimido muchos artículos, en el titulo 1, por ejemplo, hemos suprimido el 25 por ciento… y con esta reducción negociada con el Ministerio también tuvimos, finalmente, un texto confuso e incoherente”.
Además, “si a eso le sumamos que el propio título 1 seguía asumiendo competencias impropias no nos ha quedado otra (al Gobierno del PP) que realizar otra modificación que es el texto registrado y aprobado en Consejo de Gobierno el pasado 21 de enero”.
“Mención aparte merece todo lo que tiene que ver con la sobreprotección del lobo en La Rioja o el uso del glifosato”. En la cuestión del lobo, explica Manzanos, “proponemos modificar el registro riojano de especie de protección especial, como lo que solicitamos al Ministerio con el listado del LESPRE o lo que está haciendo Europa”.
Con todo ello -finaliza- “traemos este proyecto de modificación de Ley para que todos tengamos oportunidad de participación, no como ocurrió en el año 2023. Esperemos que desde el diálogo, consenso y racionalidad, La Rioja pronto pueda tener una Ley que defienda la biodiversidad dentro de la legalidad”.
- Te recomendamos -