Inicio la rioja El Gobierno central ha aprobado 4,8 millones para la promoción de vinos,...

El Gobierno central ha aprobado 4,8 millones para la promoción de vinos, según destacó Arraiz resaltando la apuesta por el sector agrario

0

LOGROÑO, 21 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno central al sector primario tras aprobar, a través del Ministerio de Agricultura, destinar 4,8 millones a la Rioja para la promoción de vinos en mercados de terceros países.

En rueda de prensa, ha indicado que esta inversión forma parte de un total de 46,8 millones distribuidos en todo el territorio nacional y “una oportunidad clave para mejorar la competitividad de nuestros vinos en el mundo”.

Se trata, ha considerado, de “una importante ayuda que va a permitir financiar hasta el cincuenta por ciento de cada uno de los 36 proyectos que ha presentado la Rioja a estas ayudas”.

“Es un esfuerzo que se enmarca dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola de la PAC 2023-2027, que está financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria, el conocido como FEAGA”, ha resaltado.

Un “apoyo” al sector agrario, ha dicho, que “no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia que tiene el Gobierno de España, al que preocupa mucho la situación del sector agrario porque es un pilar fundamental de nuestra economía”.

Leer más:  La Grajera organiza un taller de construcción de móviles y atrapasueños en su Aula Medioambiental

Ha añadido que, entre los años 2022 y 2023 “se han habilitado ayudas extraordinarias, en toda España, por un valor superior a los 4.000 millones de euros”. “Nunca hasta ahora se habían movilizado tantos fondos públicos del Estado en apoyo al sector primario”, ha indicado.

HACER FRENTE A LOS ARANCELES

La ayuda a la promoción, ha considerado la delegada, “ayuda fundamentalmente a la comercialización de nuestro vino en el exterior, en un momento donde estamos hablando de aranceles en Estados Unidos”.

A este respecto se ha referido a “la política de Trump atacando varios de los intereses de Europa y, por lo tanto, también de nuestro sector agrario”.


- Te recomendamos -