Inicio la rioja El desempleo en La Rioja aumenta debido a la finalización de actividades...

El desempleo en La Rioja aumenta debido a la finalización de actividades estacionales, según UGT

0

LOGROÑO, 4 (EUROPA PRESS)

El desempleo ha aumentado en el mes de enero, “como viene siendo habitual a principios de año, debido a la finalización de actividades ligadas al periodo navideño”, ha resaltado UGT. Así, el paro ha crecido en La Rioja en 161 personas más hasta un total de 12.677 personas desempleadas.

Por sexos, las mujeres acaparan la mayor parte de esta subida del desempleo (181 mujeres más en el desempleo); y por sectores, Servicios, vuelve a registrar las peores cifras, (con 204 nuevas personas paradas). A pesar de este incremento, La Rioja sigue registrando 1.009 personas desempleadas menos que hace un año.

Las cifras de afiliación a la Seguridad Social también confirman el mal dato de enero, con una caída de 1.230 personas en el Régimen General, -si bien es menor a la experimentada hace un año-, especialmente agravada en el sector de Hostelería (373 afiliados/as menos), Actividades Administrativas (-206) y Actividades Sanitarias y Servicios sociales (-204 personas afiliadas).

Leer más:  Acto de bienvenida a los 60 estudiantes internacionales de intercambio que se unen a la UR

En materia de contratación, La Rioja continúa al mismo ritmo que los últimos meses, siendo especialmente significativa en Servicios (4.593 contrataciones) e Industria (con 1.500 nuevos contratos). Además, mantiene el mismo buen nivel de contratación indefinida que viene registrando en los últimos meses, con un 37,42 por ciento del total de contrataciones.

En definitiva, como cada inicio de año, las actividades estacionales ligadas al periodo navideño marcan el comportamiento del empleo. A pesar de ello, UGT La Rioja “considera que la tendencia de mejoría del empleo, tanto cuantitativa como cualitativamente, es indudable”. “Quedan, no obstante, mejoras estructurales pendientes como un mejor reparto del trabajo, al que ayudará la reducción de la jornada laboral, así como unos empleos mejor remunerados”, ha añadido.

Por otro lado, “esperamos que el Plan de Formación y Empleo comience a dar sus frutos con el reforzamiento de las políticas activas de empleo para lograr reducir el desempleo de larga duración y mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables”, ha concluido el sindicato.

Leer más:  Starmer confía en que la relación comercial entre Estados Unidos y Reino Unido siga siendo "justa y equilibrada"

- Te recomendamos -