Inicio la rioja El alquiler en Logroño bajará un 5,6% hasta marzo, según Fotocasa

El alquiler en Logroño bajará un 5,6% hasta marzo, según Fotocasa

0

LOGROÑO/MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Logroño será una de las capitales de provincia en las que bajará el precio del alquiler al cierre del primer trimestre, en concreto, con un descenso del 5,6%, según las estimaciones de la herramienta de datos DataVenues de Fotocasa.

A nivel nacional la Inteligencia Artificial (IA) prevé que las mayores caídas de los precios de los alquileres de viviendas se den en capitales de provincia como Ciudad Real (-18,2%), Burgos (-12,5%) y Albacete (-10,2%) al cierre del primer trimestre.

Esta herramienta permite adelantarse al comportamiento del mercado y prever la evolución de los precios en el sector de la vivienda, tanto de compra como de alquiler.

Desde Fotocasa han anunciado que publicará trimestralmente las estimaciones de esta “innovadora” aplicación desplegada gracias al uso combinado de tecnologías como la IA y el ‘Big Data’, puestas al servicio del mercado inmobiliario.

“Gracias a este modelo predictivo, ofrecemos una estimación precisa de la evolución del mercado a tres meses vista, facilitando la toma de decisiones informadas en un entorno cada vez más cambiante”, ha comentado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

Leer más:  Este domingo, la zona Ibérica de Burgos y Soria y la Cantábrica de León estarán en aviso por frío y nieve

Asimismo, el Índice Predictivo de Precios de Fotocasa también ha calculado que los precios de los alquileres bajarán en otras capitales de provincia en España al cierre del primer trimestre de 2025, como Valladolid (-9,6%), Tarragona (-7,8%), Murcia (-7,6%) y Palencia (-7,4%).

También experimentarán descensos trimestrales más suaves otras ciudades como Logroño (-5,6%), Orense (-3,5%), Valencia (-3,3%), Huesca (-3,0%), Pamplona (-2,9%) o Lleida (-2,4%).

Por el contrario, las mayores subidas de precios de alquileres de viviendas de toda España se darán, a fecha de marzo de 2025, en ciudades como Teruel (25%), Zamora (20,1%) y Cádiz (14,3%).

A su vez, otras capitales de provincia registrarán notables incrementos en los precios de los alquileres de viviendas en España a cierre del primer trimestre, como Cuenca capital (11,5%), Badajoz (8,4%) o Palma (8,1%).

Según el algoritmo, estas capitales completarán el Top 10 de ciudades con mayores alzas de precios del alquiler a nivel nacional, donde también se encuentran San Sebastián (6,1%), Bilbao (5,6%), y Ávila (5,1%).

Leer más:  El Partido Popular propone una ley que busca preservar los sonidos y aromas característicos de la agricultura y la ganadería en Asturias

Según el portal inmobiliario, en la zona “más temperada” de incrementos de rentas se encontrarán ciudades como Alicante (4,9%), Madrid (4,2%), Cáceres (3,7%), Segovia (2,7%), Almería (2,5%), Salamanca (2,5%), y Huelva (2,3%).

A continuación, el algoritmo SmartPrice ha predicho que entre las capitales de provincia que con variaciones inferiores al 2% figurarán Vigo (1,9%), Pontevedra (1,0%), Córdoba (0,8%), Granada (0,4%), Girona (0,1%), y Santander (0,1%).


- Te recomendamos -