
LOGROÑO, 18 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes el gasto de 4.351.750 euros destinado a las convocatorias de subvenciones para el año 2025 dirigidas a la contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social, en entidades locales e instituciones sin ánimo de lucro.
El portavoz del Ejecutivo riojano, Alfonso Domínguez, ha explicado que la finalidad de estos programas de inserción laboral “es fomentar la empleabilidad y favorecer la adquisición de experiencia y competencias profesionales a personas desempleadas inscritas en los servicios públicos de empleo”.
Además, explica Domínguez, “el trabajo que ofertan las corporaciones locales y las instituciones sin ánimo de lucro destinatarias de estas subvenciones, contribuyen a la vertebración del territorio y a evitar la despoblación, arraigando a las personas en sus lugares de residencia”.
DOS LÍNEAS La primera línea de subvenciones está dirigida la contratación de personas desempleadas de 30 años o más, durante un plazo máximo de seis meses, con la posibilidad de contratar a media jornada. El Gobierno regional destina a estas ayudas un presupuesto total de 2.611.050 euros
La segunda línea está dirigida a la contratación de menores de 30 años que sean beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Los proyectos tendrán una duración mínima de seis meses y máxima entre nueve y doce meses.
La jornada de trabajo será a tiempo completo y el presupuesto destinado asciende a 1.740.700 euros, financiados con fondos de la Unión Europea, Fondo Social Europeo Plus.
En ambas líneas, las personas serán contratadas para la realización de obras y servicios de interés general y social. Los proyectos deberán comenzar antes de que finalice el año y se ejecutarán en su totalidad a lo largo de 2025.
Entre otros ámbitos, las personas contratadas desarrollarán su trabajo en los servicios de apoyo administrativo en los ayuntamientos, para desempleados de 30 años o más; la rehabilitación y mejora de edificios y viviendas; vigilancia y seguridad; revaloración de espacios públicos urbanos; transportes colectivos; apoyo a comercios de proximidad; apoyo gestión de residuos, gestión de aguas y mantenimiento de zonas naturales; servicios de ocio y culturales; servicios personalizados de carácter cotidiano como prestación de servicios a domicilio en instituciones sin ánimo de lucro; servicios de investigación y divulgación; así como otros proyectos de interés general y social debidamente justificados.
SE CONVOCARÁN PRÓXIMAMENTE
Estas subvenciones, que se convocarán próximamente, pueden ser solicitadas por las corporaciones locales de La Rioja y sus entidades dependientes o vinculadas, los órganos de la Administración General del Estado y sus organismos autónomos, las universidades públicas y las entidades o instituciones sin ánimo de lucro con sede en la Comunidad. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOR.
El pasado año, se destinó un presupuesto de 4,18 millones de euros para las dos convocatorias ordinarias de subvenciones destinadas a la contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social. En total, en 2024 se subvencionaron 296 proyectos y se firmaron 387 contratos con personas desempleadas.
- Te recomendamos -