![epress_20250212140553.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212140553-640x480.jpg)
CALAHORRA, 12 (EUROPA PRESS)
Trabajadores del Hospital de Calahorra se han concentrado este miércoles a las puertas de este centro sanitario para protestar contra el acuerdo de reorganización de este centro sanitario entre el SERIS (Servicio Riojano de Salud) y la comisión de la Comunidad Autónoma de La Rioja y que contó con el único voto en contra de CCOO.
Las representantes del sindicato, Pepi Delgado y Marga Clemente, han justificado esta posición recordando que el pasado 7 de febrero -segunda jornada de negociación entre el SERIS y la comisión de la CAR- se cometió un “atropello a los derechos” de los trabajadores del Hospital de Calahorra.
“En sólo dos reuniones se ha dado cerrojazo a una modificación que afecta a la organización de toda la plantilla y que supone, a nuestro juicio, un deterioro en el deber de representación del comité de empresa”, afirman.
Apenas dos días antes, el 5 de febrero, -prosigue Marga Clemente – se acordó en asamblea “que fuera la propia plantilla del hospital la que decidiera su futuro”. Se ha referido a la “escasa fundamentación en la que se basan las modificaciones impuestas y la intención encubierta de ir mermando poco a poco los servicios básicos del hospital”.
“Desde el 1 de febrero se ha ido reduciendo la plantilla porque no es una reorganización sino un recorte de personal con menos derechos y con contratos más precarios”, asegura Delgado quien igualmente asevera que en la planta de hospitalización “la cobertura de personal ha sido reducida mediante nuevos turnos de trabajo de aceptación obligatoria comunicados verbalmente”.
También protestan las representantes de CCOO porque “la administración quiere cubrir vacantes de este hospital con personal estatutario temporal del SERIS”, lo que, según dicen, “dejaría fuera a trabajadores no estatutarios con más de 10 años de experiencia en el principal centro sanitario de Calahorra”.
Según Pepi Delgado, en 2023 se realizaron en el Hospital de Calahorra 3575 operaciones quirúrgicas y en el año 2024 sólo durante el primer semestre se alcanzan las 2000 operaciones pero se empieza a derivar al centro alternativo 694 intervenciones que podrían haberse realizado con recursos públicos”.
La principal reclamación de los trabajadores ante la modificación planteada por el departamento de Recursos Humanos del SERIS es “que no se produzca la pérdida de poder adquisitivo en ninguno de los trabajadores -que ocurriría por la aplicación de un nuevo organigrama y cuadrante laboral- y que no se produzca ninguna pérdida de puestos de trabajo”.
En cuanto a la movilidad del personal, dicen desde CCOO “que el proceso para hacerlo posible no es una concesión del Ejecutivo riojano sino una obligación periódica contemplada en el convenio colectivo”.
En lo referente a Enfermería, están en completo desacuerdo con la transformación de las plazas fijas en “plazas de incidencias”, que supondrían contrataciones temporales de uno o dos meses.
“Por todo los expuesto -ha terminado diciendo Pepi Delgado- nos desvinculamos de las palabras grandilocuentes de la dirección de Recursos Humanos del SERIS sobre las bondades del acuerdo con el comité de empresa de la CAR”.
- Te recomendamos -