
La pensión media por jubilación en La Rioja aumentará 1.455 euros al año en 2023
LOGROÑO, 25 (EUROPA PRESS)
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha asegurado que con la revalorización de las pensiones del Gobierno de Pedro Sánchez “se da un paso decisivo para que el poder adquisitivo esté garantizado de forma permanente”. Una situación que dará “certidumbre” a los más de 72.100 pensionistas riojanos a partir de este mismo mes de enero.
De esta manera, ha asegurado Arraiz, “comenzamos 2023 avanzando en el compromiso de dignificar las pensiones”. Para Arraiz, la revalorización “no es solo una medida económica sino que es un derecho que este Gobierno ha dado forma”.
Como ha reconocido en una rueda de prensa, “el sistema de pensiones es uno de los principales activos del estado de bienestar y el Gobierno de España ha cumplido con la revalorización de las pensiones por ley con el objeto de que los jubilados de ahora y los del futuro tengan una jubilación digna y segura”.
Así las cosas, las pensiones contributivas subirán un 8,5 por ciento mientras que el IMV y las no contributivas lo harán un 15 por ciento.
Tal y como ha insistido la delegada, “en este contexto con una elevada inflación y gran incertidumbre internacional es cuando tiene más sentido, si cabe, que los pensionistas que no tienen capacidad de reacción en estas situaciones, vean garantizado su poder adquisitivo”.
LA PENSIÓN MEDIA EN ENERO SERÁ DE 1.313 EUROS
De esta manera, y a nivel regional, “podemos decir que en enero de 2023, 72.124 riojanos contarán con esta subida en las pensiones”. A modo de ejemplo, y siempre hablando de pensiones medias, la delegada del Gobierno ha indicado que la pensión media en enero será de 1.313, 60 euros. En 2018 ha dicho era de 1.055,07 euros y aunque se ha ido elevando de forma continúa “vemos que este año los jubilados riojanos cobrarán este año unos 103,97 euros mas al mes de media. Es una subida significativa”.
En este sentido, ha añadido que el Gobierno de España está demostrando que “hay otra forma de afrontar una crisis al blindar el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la revalorización del 0,25 % anual impuesta por el PP en 2013”.
Para comparar la revalorización planteada por el Gobierno central del PP en 2013 y la actual según el IPC, Arraiz ha concretado que de haberse aplicado el sistema del Partido Popular, la jubilación media de La Rioja habría subido apenas 39,2 euros al año en 2023 y, por tanto, “este mínimo incremento hubiera supuesto una fuerte pérdida de su poder adquisitivo”.
Frente a esta mínima subida, ha explicado que con el Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez el incremento de las nóminas por jubilación de los riojanos y riojanos será de 1.455,58 euros de media al año en La Rioja. Con estos datos objetivos, esta revalorización de la pensión supone que en la práctica, “los jubilados riojanos recibirán en 2023 algo más de una mensualidad extra o, lo que es lo mismo, quince pagas al año”.
De ahí que haya confirmado que “la fórmula establecida por este Gobierno da certidumbre a los pensionistas, que no tienen capacidad de reacción ante un cambio de contexto, y genera confianza en los futuros pensionistas, a quienes se transmite que el sistema de pensiones es sostenible financiera y socialmente”.
La delegada ha subrayado que “la revalorización de las pensiones no es una medida económica; es un derecho”, tal y como lo contempla el artículo 50 de la Constitución Española, la doctrina del Tribunal Constitucional, la doctrina del Tribunal de justicia de la Unión Europea, la doctrina del Tribunal de Derechos Humanos.
PENSIÓN MEDIA EN LA RIOJA
En este sentido, la delegada ha detallado que 72.124 riojanos y riojanas con una pensión contributiva están ingresando este enero su primera nómina del año que incluye la revaloración vinculada a la inflación.
Por tipos de pensiones contributivas, la pensión media a enero de 2023 en La Rioja asciende a:
TIPO DE PENSIÓN PERSONAS NÓMINA MEDIA
Jubilación (49.402 personas) 1.313,60 €
Viudedad (16.008 personas) 835,97 €
Incapacidad Permanente (4.527 personas) 1.149,24 €
Orfandad (2.019 personas) 464,64 €
En favor de familiares (168 personas) 674,42 €
Si tenemos en cuenta que la pensión contributiva media por jubilación en La Rioja, la delegada de Gobierno ha resaltado que la evolución es “muy clara”. Con respecto a 2021, el aumento en la nómina de la jubilación contributiva media en La Rioja es de 103,97 euros al mes.
COMPLEMENTOS DE BRECHA DE GÉNERO
Respecto a los complementos de brecha de género, con fecha 1 de enero, 3.117 pensiones en La Rioja se han beneficiado de la misma. El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 63 euros.
De las 3.117 pensiones complementadas, 765 corresponden a pensionistas con un hijo, que anteriormente no tenían acceso al complemento de maternidad. Además, 1.551 beneficiarios cuentan con dos hijos; 553 con tres y 248 personas con cuatro hijos.
El complemento de brecha de género, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2023, de 30,40 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo, a diferencia del complemento de maternidad anterior. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.
Por otro lado, en La Rioja se abonan 14.873 complementos a mínimos, el 20,6% del total de las pensiones. Estas pensiones son aquellas que perciben una cantidad complementaria que se añade al importe de la pensión, en su modalidad contributiva, cuando no alcanzan el mínimo fijado legalmente.
- Te recomendamos -