
LOGROÑO, 18 (EUROPA PRESS)
El Proyecto educativo Aprendizaje-Servicio y Salud Mental (ApS La Rioja) ha entregado este martes los premios de su primer certamen con los que promover entre los escolares riojanos la implicación en las necesidades reales del entorno, en este caso, la salud mental, con la finalidad de mejorarlo.
Organizado por el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), con la colaboración de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, el Centro de Innovación Educativa (CRIE) y la Red de Aprendizaje-Servicio de La Rioja, el proyecto ha reunido esta tarde en el Aula Magna de la Universidad de La Rioja a todos los participantes y centros educativos de Educación Primaria y Secundaria de la región y a los seis proyectos premiados.
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha inaugurado una intensa jornada en la que se ha podido disfrutar de la ponencia sobre Salud Mental de Adriana Díez Gómez del Casal, doctora por la UR con la tesis ‘Conducta suicida y adolescencia en contextos educativos’. Durante su intervención Díez ha abordado la definición de conceptos como salud mental, el bienestar psicológico y los trastornos mentales. Además, ha resaltado la importancia del trabajo en los centros educativos, así como las diferencias entre prevención y promoción de la salud mental.
La jornada ha continuado con la celebración de una mesa redonda en la que han participado alumnado y los jóvenes premiados. Después, ellos han sido los protagonistas en la entrega de premios de este primer certamen de Aprendizaje-Servicio y Salud Mental. En concreto, se han distinguido tres categorías de premios.
En Primaria el centro ganador ha resultado el CEIP María Moliner de Casalarreina con su proyecto ‘ApS Activa-mente’, un programa que surge de la necesidad de mejorar la salud mental de las personas mayores, ofreciendo cuidados, realizando actividades sociales y dotándoles de una mayor calidad de vida. El segundo premio en esta categoría ha correspondido al proyecto ‘Mens sana in corpore sano’ del colegio Santa Teresa de Calahorra.
En la segunda categoría establecida para los centros educativos de Secundaria, el ganador ha resultado el IES Gonzalo de Berceo de Alfaro con su proyecto ‘Recetas de vida: sabores que unen generaciones’, un trabajo que supone reencuentro intergeneracional, cuidado, cuidarnos y alimentarnos saludablemente. El proyecto ‘III Milla Solidaria Yo soy IES’ es el proyecto que ha logrado el segundo galardón.
Por su parte, en la categoría para Bachillerato, FP y otras entidades, la primera distinción ha recaído en el IES Batalla de Clavijo de Logroño con ‘Mañana te veo’, un proyecto que busca crear redes sociales entre estudiantes mediante espacios matutinos de encuentro, promoviendo el bienestar social y la prevención de problemas mentales.
Un trabajo desarrollado por el alumnado como parte de su formación en animación sociocultural y que beneficia a toda la comunidad educativa. El segundo premio de esta categoría ha correspondido a ‘Nuevos Aires’ de la Fundación Pioneros de La Rioja.
- Te recomendamos -