
LOGROÑO, 16 (EUROPA PRESS)
La Agenda Urbana, la estrategia para una Ciudad Circular y la tramitación del Plan General Municipal van a ser los tres primeros hitos “inmediatos” de ‘Logroño 2050’.
Un gran programa de ciudad que, como ha dicho este lunes el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, se centra en “pensar la ciudad para el futuro, pero hacerlo desde hoy”.
Así lo ha asegurado el primer edil logroñés en la presentación oficial del programa, que se está desarrollando esta mañana en la Casa de las Ciencias, contando con la presencia, entre otros, del presidente del Gobierno de La Rioja y con la arquitecta, comunicadora y divulgadora Nùria Moliner como presentadora.
Como ha recordado el primer edil, “allá en el Debate de la Ciudad me comprometí a fijar una serie de propósitos de proyectos de largo alcance que habría que presentar”, en referencia al anuncio que entonces hizo del programa ‘Logroño 2050’, “y hoy es el momento en el que lo presentamos”..
“¿De qué estamos hablando? Bueno, entre otras cosas de responder a los grandes retos a los que tiene que responder Logroño y otras ciudades, al reto del agua, al reto del clima, al reto del paisaje, al reto de la salud en la vía pública y para hacerlo fijamos un horizonte que es el del mañana, el del 2050 pero que empieza en el presente, que empieza en el hoy”, ha incidido.
Por eso, en palabras del regidor municipal, “no vamos a perder mucho tiempo en elevadas disquisiciones teóricas sino que vamos a hablar desde el realismo de lo inmediato y de lo cotidiano”.
Un marco en el que, como ha subrayado, “lo primero que vamos a plantear como objetivo es que queremos, aspiramos a que Logroño sea una ciudad cada vez más sostenible, cada vez más saludable cada vez más accesible, más inclusiva”.
Así, “de forma inmediata, vamos a aprobar el documento de la Agenda Urbana”, que, como ha adelantado, se va a aprobar en el 27 de febrero en un pleno extraordinario. “Vamos a actualizar nuestra Agenda Urbana”, ha especificado Escobar.
En segundo término, “vamos a dar forma a la estrategia de Ciudad Circular que es el instrumento que va a congregar todos estos elementos en torno a la energía, en torno al clima, en torno al agua”. Un proyecto que se va a aprobar en el pleno del 6 de marzo “y esperemos que cuente con el apoyo de todo el mundo”.
“Y por supuesto también tenemos otro gran instrumento siempre pendiente y que ahora tenemos que abordar, el Plan General Municipal que va a comenzar su tramitación precisamente por lo que es más nuestro, me estoy refiriendo al catálogo de bienes protegibles”.
A juicio del alcalde, “ese catálogo de bienes protegibles es un documento potente en el que vamos a revisar aquello que merece ser protegido de nuestra ciudad, lo nuevo, lo antiguo y lo que entendemos que tiene un valor sentimental”.
Será, como ha detallado, “el día 28 de febrero, cuando se va a convocar al grupo de trabajo del Consejo Social de la Ciudad”.
“Esos son los tres aspectos importantes desde el punto de vista documental e instrumental pero de a partir de ahí se van desplegando una serie de medidas tomando forma y que también tienen su concreción administrativa”, ha finalizado Conradao Escobar.
- Te recomendamos -