Inicio la rioja Actividades en el 40º aniversario de la adhesión de España a la...

Actividades en el 40º aniversario de la adhesión de España a la UE incluyen concursos, espectáculos de magia y jornadas formativas

0

LOGROÑO, 26 (EUROPA PRESS)

Un espectáculo gratuito de magia, diferentes concursos, y una jornada formativa en la Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP) son las principales novedades de las 11 actividades, 6 de ellas dirigidas a jóvenes, con las que La Rioja conmemora este año el 40º aniversario de la adhesión de España a la UE.

Los actos organizados por el punto Europe Direct en la Comunidad , con sede en el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), incluyen acciones divulgativas en colegios, concursos de dibujo y de fotografía, un monólogo cómico en Riojaforum y representaciones teatrales y musicales.

Precisamente, el director general de Fondos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido, acompañado por la técnica de Acción Exterior del Servicio de Fondos, María López, ha presentado las actividades hoy, 26 de marzo, “con las que pretendemos celebrar el éxito que ha supuesto para La Rioja el ingreso de España en la UE”.

“Además de acelerar el paso hacia la modernidad de nuestra región, los fondos de las políticas de cohesión gestionados directamente a lo largo de estas cuatro décadas -1.252 millones de euros, que han supuesto una inversión total de 2.272 millones- han servido para fortalecer la economía de La Rioja y contribuir a nuestro desarrollo y avance como sociedad”, ha enfatizado.

“La Unión Europea -ha añadido- influye en la vida cotidiana de los riojanos (el 70 por ciento de la legislación comunitaria tiene impacto local y regional), y este programa de acciones que hemos preparado tiene como objetivo estrechar los lazos afectivos entre los riojanos y la UE, acercar la Unión a los ciudadanos y visibilizar qué hace la UE por nosotros a través de sus políticas”. En cuanto a las acciones previstas, el director general de Fondos y Relaciones con la UE ha destacado las novedades de este año.

Leer más:  El capellán agradece el esfuerzo y compromiso de los docentes jubilados por continuar "contribuyendo a una sociedad mejor"

Por un lado, el espectáculo de magia educativo sobre la UE ‘Europa es mágica’, una idea original del humorista y mago Héctor Sansegundo, que se representará a partir de septiembre en cinco centros educativos. Entre los temas que aborda “destacan los 27 países miembros, el lema ‘Unidos por la diversidad’, la Eurozona, las rupturas de fronteras y sus ventajas, así como la bandera y su significado”.

Además de los colegios, el espectáculo “también saldrá a las calles riojanas a través de una antigua caravana trasformada en un teatro con capacidad para 20 espectadores, que harán un viaje inmersivo a diferentes épocas y lugares de la UE”.

Otra novedad de este año será una jornada formativa que se desarrollará en la Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP) los días 7 y 8 de mayo, vísperas de la celebración del Día de Europa, “en la que se analizarán los casos de éxito de la aplicación de las políticas europeas en La Rioja, así como el papel que La Rioja desarrolla en las diferentes instituciones europeas: Parlamento, Consejo y Comité de las Regiones”.

Garrido ha avanzado que, como en 2024, la Sala de Cámara de Riojaforum acogerá en mayo un espectáculo monologuista que incluirá gags sobre Europa y el 40º aniversario de la entrada de España en la UE. Las entradas (400 plazas) serán gratuitas y se podrán recoger en el IRJ, La Gota de Leche y la Dirección General de Fondos y Relaciones en la UE, en Logroño, así como a través de los ayuntamientos. No habrá necesidad de inscripción o reserva y se repartirán dos entradas por persona.

Leer más:  Descubren una organización criminal que transportaba migrantes irregulares desde Almería a Francia

Asimismo, la Rioja acogerá los días 19 y 20 de junio el Foro de Economía y Política Regional, que reunirá a representantes del Ministerio de Hacienda y de las comunidades autónomas para abordar la mejora de la gestión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

“DINÁMICAS DE JUEGO” EN LOS COLEGIOS

Por su parte, María López ha explicado otras actividades programadas, entre ellas, ‘Europa en el cole’, que “pretende fomentar el debate y aumentar el conocimiento de Europa entre los alumnos a través de dinámicas de juego”. Desde este pasado lunes, 24 de marzo y hasta el próximo 31 de mayo participan 334 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de siete centros de Calahorra, Autol y Logroño.

Asimismo, habrá una nueva edición (la quinta) del concurso de dibujo ‘Europa en mis ojos’, dirigido a alumnos de Infantil y Primaria, y del certamen de fotografía ‘Europa en tu objetivo’ con dos categorías: un concurso junior para niños 12 a 17 años, y otro juvenil para jóvenes de 18 a 35 años. Los premios se entregarán el próximo 3 de junio en el patio de la Biblioteca de La Rioja.

Para septiembre están previstos un concierto en la Sala Gonzalo de Berceo, así como un espectáculo de animación en la calle a cargo de Sapo Producciones. En concreto serán 8 funciones en Santo Domingo de*la Calzada, Ezcaray, Alfaro, Arnedo, Calahorra, Cervera del Río Alhama, Haro y Logroño. Por último, también están programadas las convocatorias de la beca de especialista en la Unión Europea, con una duración previsible de un año, y del premio ‘Europa en tus redes’, dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años que publiquen vídeos en las redes sociales sobre temas relacionados con la UE.

Leer más:  Un niño de 12 años atropellado en la Avenida de la Molineta de Alfaro

SE PERCIBE COMO LEJANA

Garrido, preguntado por los periodistas, si el ciudadano, a pesar de estos 40 años de integración de España en la UE sigue percibiendo la institución lejana, ha afirmado que es así, y por ello “es nuestra obligación la de hacer todo lo posible para acercar todo lo positivo, todo lo que se ha hecho en el ámbito de la Unión Europea, por proteger a los ciudadanos de la Unión Europea, en este caso a los riojanos, y por también conseguir una evidente mejora en sus condiciones de vida, que sin duda sí que se ha conseguido”.

Ha insistido, para concluir, que la Unión Europea “es la historia de un gran éxito colectivo; colectivo en el sentido, con el significado más amplio que se le puede dar, porque no solo afecta a nuestra comunidad autónoma, ni tan siquiera diría que al conjunto del país, de nuestro país, de España, sino de todos aquellos países que forman parte de esa realidad y de ese gran proyecto que es la Unión Europea”.

Europe Direct es un centro de información financiado y avalado por la Comisión Europea para informar a los ciudadanos sobre la UE, sus derechos y las posibilidades de ejercer una ciudadanía participativa en los ámbitos local y regional.


- Te recomendamos -