Inicio Islas Baleares Vox solicita al PP que se comprometa públicamente y por escrito a...

Vox solicita al PP que se comprometa públicamente y por escrito a aceptar sus propuestas para convalidar el decreto de vivienda

0

El decreto se llevará al Parlament para su convalidación el 15 de abril

PALMA, 2 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha exigido al PP que se comprometa por escrito y en público a aceptar sus medidas a cambio de votar a favor de la convalidación del decreto de vivienda para construir unas 20.000 viviendas en Palma.

Así lo ha dicho este miércoles en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en la que ha asegurado que ambos partidos han tenido “contactos” en este sentido y que, dado que el decreto se llevará al pleno de la Cámara autonómica el 15 de abril, disponen de “semana y media para seguir avanzando”.

“Les hemos pasado todas las medidas que consideramos, que ya hemos explicado, y seguiremos teniendo contactos hasta llegar a un acuerdo”, ha expuesto Cañadas.

Entre otros asuntos, Vox pretende que una vez convalidado el decreto éste se tramite como proyecto de ley y se le pueda incluir aspectos como extender el área de acción para la construcción de viviendas a otros municipios.

Leer más:  Refutar que los alojamientos turísticos tensionan el mercado del alquiler es "negar la evidencia"

Aunque el Govern ya ha expresado públicamente su predisposición a que así sea, Cañadas ha exigido a los ‘populares’ que, antes de votar a favor de la convalidación, rubriquen su compromiso por escrito y lo hagan público.

“Espero que si llegamos a un acuerdo sea firmado, para garantizar su cumplimiento. No es que quiera ser mal pensada, pero…”, ha concluido la portavoz.

DUDAS DEL PSIB

El portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, también se ha referido a la posible convalidación del decreto de vivienda y ha expresado sus dudas al respecto.

“Nos preocupa porque no sabemos si lo que van a hacer con Vox es reunirse con multitud de organizaciones empresariales y ver hacia dónde extendemos este modelo, un modelo basado en la especulación y en dificultar el acceso a la vivienda”, ha desliado.

Baleares, ha defendido, necesita vivienda a un precio que puedan asumir la clase media y baja, no quien quiera adquirir una segunda residencia.

“El PP está facilitando que se haga más vivienda para segundas residencias y por eso hay presiones de organizaciones empresariales que defienden según qué intereses para favorecer este mercado. Y creemos que debería explicarse qué reuniones va a haber, con quién las va a haber, porque estamos hablando de solares con nombres y apellidos, de dueños, de promotoras y consultoras”, ha concluido.

Leer más:  Asaja defiende la necesidad de una estrategia clara para contrarrestar la mala noticia de los aranceles impuestos por Estados Unidos al aceite

- Te recomendamos -