Inicio Islas Baleares UP entiende que hay “alternativas” a crear viviendas públicas a partir de...

UP entiende que hay “alternativas” a crear viviendas públicas a partir de contenedores pero “falta voluntad política”

0

Sans: “Crear viviendas públicas a partir de contenedores es una alternativa habitacional temporal para dar respuesta al sinhogarismo”

PALMA, 13 (EUROPA PRESS)

La portavoz parlamentaria adjunta de Unidas Podemos, Esperança Sans, ha dicho entender que hay “alternativas” a la propuesta del Ayuntamiento de Palma de estudiar crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, iniciativa que ya se ha impulsado en Barcelona, pero “falta voluntad política”, ha lamentado.

Según ha aclarado Sans en rueda de prensa, la propuesta de crear viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, es una iniciativa que “se está estudiando” y que ya se ha impulsado en ciudades como Barcelona “para dar respuesta al sinhogarismo”.

No obstante, la portavoz parlamentaria adjunta de Unidas Podemos ha reivindicado que “estas propuestas se están poniendo sobre la mesa por la falta de políticas públicas en materia de vivienda llevadas a cabo durante años por el bipartidismo”.

“En Baleares, por ejemplo”, ha señalado, “no hay vivienda pública suficiente”. Por este motivo, este Grupo Parlamentario ha propuesto, ha recordado, “la limitación del precio del alquiler; que los grandes tenedores cedan sus viviendas a la Administración, para poder ofertar alquiler social y la rehabilitación de otros edificios, en vez de la construcción de nuevos, para que también se puedan ofrecer como vivienda social pública”.

Leer más:  Durante 2024, hubo un aumento del 11,9% en las manifestaciones ciudadanas, con un total de 329 concentraciones y protestas

De este modo, ha destacado, “estas son las medidas por las que Unidas Podemos apuesta en primer término” pero, ha precisado, “hace falta voluntad política y ver la vivienda como un derecho y no como un bien especulativo como se ha hecho hasta ahora en esta comunidad autónoma”.

Con todo, ha insistido en que la creación de viviendas públicas a partir de contenedores es “una alternativa habitacional temporal” para “combatir el sinhogarismo”, que lo que hace es “dar vivienda a personas en riesgo de exclusión social” y este es el modelo que se está implementando en algunas ciudades, como Barcelona, donde “está teniendo una buena aceptación”.

Antes de darle apoyo, ha precisado que “es necesario que esta cuestión se debata en el Ayuntamiento de Palma”. “El proyecto de Barcelona es muy interesante porque no se hace con contenedores reciclados sino que son construcciones con una buena eficiencia energética y que aportan todas las comodidades a quienes lo necesitan”, ha dicho.

Leer más:  CHA pedirá en el Congreso que se priorice la mejora urgente de las infraestructuras educativas públicas

Pese a ello, Sans ha reiterado “creer que hay muchas alternativas previas a esta medida y viviendas vacías que se podrían poner a disposición de la ciudadanía”. “Aquí lo que falta, vuelvo a insistir es voluntad política real, porque hay propuestas, posibilidades y mucha vivienda vacía para poner a disposición de la ciudadanía”, ha concluido.


- Te recomendamos -