PALMA, 1 (EUROPA PRESS)
Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal en Palma –al detener a seis de sus ocho miembros–, que presuntamente estafaban a una mercantil en la compra de terminales móviles.
En nota de prensa, la Policía Nacional ha informado que agentes de este Cuerpo Policial han detenido a 36 personas, seis de las cuales formaban parte del grupo criminal, como presuntos autores del delito de estafa en la compraventa fraudulenta de móviles y altas de líneas.
El Grupo de Robos y Compraventa de la Jefatura Superior de Policía de Baleares, en el marco de su labor, pudo comprobar como desde mediados de 2024 por parte de un grupo formado por al menos cinco personas se llevaba a cabo la venta a terceros de una enorme cantidad de móviles nuevos, la mayoría precintados y de alta gama.
Por ello, y tras una serie de complejas y exhaustivas pesquisas durante varios meses, los investigadores pudieron comprobar como un Grupo Criminal formado por, al menos, ocho miembros se habría estado dedicando de forma sistemática, al menos desde julio de 2024, a dar de alta una ingente cantidad de líneas telefónicas, así como a financiar más de 100 terminales de una compañía de telecomunicaciones, con la intención de no sufragar cuota alguna.
Posteriormente, la práctica totalidad de todos estos terminales habrían sido vendidos, el mismo día de las altas a terceros por los propios miembros del grupo criminal investigado.
Asimismo, y para perfeccionar su conducta delictiva, los integrantes de este grupo criminal habrían captado, al menos, a 66 personas, casi todas ellas usuarias o ex-usuarias de centros de acogida, con el fin de que aportaran sus documentaciones para llevar a cabo la tramitación de las altas y las financiaciones.
Según la Policía Nacional, de esta conducta del grupo criminal se infiere un claro ánimo de aprovechamiento de estas personas para obtener un rédito económico, pues la mayoría de ellas se encontraban en situación de vulnerabilidad y necesidad económica, siendo utilizadas a cambio de una pequeña cantidad de dinero.
El número de terminales financiados de manera fraudulenta ascendería a 101, mientras el número de líneas telefónicas dadas de alta superaría las 120, suponiendo todo ello un impacto económico de 42.936 euros para la compañía de telecomunicaciones.
Finalmente, el Grupo de Robos y Compraventa de la Jefatura Superior de Policía de Baleares localizó y detuvo a 36 de las 66 personas que, según la documentación obtenida en el marco de esta investigación, habrían dado de alta las líneas telefónicas y los terminales móviles posteriormente vendidos en establecimientos de segunda mano de Palma. De las 36 personas detenidas, seis son integrantes del grupo criminal artífice y ejecutor de esta operativa delictiva, por lo que se les considera presuntos responsables de un delito de estafa y de un delito de pertenencia a grupo criminal.
Desde el Grupo de Robos continúan las gestiones ya que se tiene constancia de otros 50 móviles que fueron vendidos y se sospecha que habrían sido financiados con otras compañías, por lo que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
- Te recomendamos -