Inicio Islas Baleares Prohens defiende la importancia del bilingüismo en Baleares y solicita no utilizar...

Prohens defiende la importancia del bilingüismo en Baleares y solicita no utilizar la lengua como herramienta de enfrentamiento

0

PALMA, 4 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha aseverado que el bilingüismo en Baleares se vive con “normalidad” frente a casos “particulares” de ataques a catalanoparlantes, por lo que ha reclamado no emplear la lengua como “elemento de crispación”.

De esta modo ha respondido Prohens a la pregunta del portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Lluis Apesteguia, al consultarle por las medidas que ha tomado el Govern para “frenar la catalanofobia”.

Apesteguia ha planteado esta cuestión al hilo de un vídeo que se publicó en redes sociales, en el que escuchaba al operario de una gasolinera que amenazaba a un cliente que le hablaba en catalán.

En ese sentido, ha asegurado que “no es un caso aislado” y ha pasado a citar otros casos de los últimos meses en los que catalanoparlantes sufrían supuestos casos de discriminación lingüística en centros de salud, el transporte público o el aeropuerto de Palma.

Apesteguia ha argumentado que la catalonofobia “tiene unas raíces muy profundas” desde el franquismo y ha pedido a la presidenta que se preocupe por la “agresividad lingüística” que “algunos creen beneficiosa electoralmente”.

Leer más:  PP Baleares demanda al Gobierno la retirada de la propuesta Estatuto Marco y la apertura de un proceso de diálogo con colectivos

Prohens ha manifestado que el Govern “actúa en el marco de sus competencias” cuando existe una denuncia por vulneración de los derechos lingüísticos y ha pasado a dar los datos de 2024 en esta materia.

A lo largo de este año ha detallado que se tramitaron 21 expedientes, 17 por no ser atendidos o no disponer de documentación en catalán, dos por los mismos motivos pero en castelllano y dos en los que se veían afectadas las dos lenguas. De todas ellas, 15 se encuentran en fase de tramitación y seis se han resuelto y comunicado a la persona interesada.

Prohens ha reconocido que, de todos ellos, ocho podrían ser casos de discriminación lingüística y ha puntualizado que, en los casos que afectaban a la administración pública, “se han tomado las medidas necesarias para garantizar la atención en cualquiera de las dos lenguas”.

En base a estos datos, ha reivindicado que las dos lenguas en Baleares “conviven perfectamente” y ha calificado los “casos particulares” mencionados por Apesteguia de “mala educación”, al tiempo que los ha desligado del “clima o ambiente general”.

Leer más:  Garamendi de la CEOE indica que los datos de afiliación y desempleo de enero no son favorables

Asimismo, ha enfatizado que en Baleares cualquiera es “libre” de hablar en la lengua que quiera y ha reprochado al representante ecosoberanista de hacer un discurso para “generar crispación”.

El representante parlamentario de MÉS ha iniciado su intervención en este nuevo periodo de sesiones con una petición de dimisión al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, después de conocerse que el juez instructor apreciase un posible delito de odio, cuando rompió la foto de las Rojas del Molinar durante la celebración de un pleno del Parlament que debatía el inicio de la derogación de la Ley balear de Memoria Democrática.


- Te recomendamos -