Inicio Islas Baleares Planas defiende la naturaleza “territorial” y “humana” de las cooperativas agroalimentarias

Planas defiende la naturaleza “territorial” y “humana” de las cooperativas agroalimentarias

0

PALMA, 27 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el aspecto “territorial” y “humano” de las cooperativas agroalimentarias de España.

Así lo ha indicado el representante del Gobierno durante su visita de este jueves a la Cooperativa Pagesa de Pollença, a la que ha acudido para conocer su modelo y posteriormente participar en el IX Congreso de las Cooperativas Agroalimentarias de España que se celebra estos días en Palma.

Sobre la dimensión territorial, el ministro ha apuntado que una cooperativa “nunca se deslocaliza” y “siempre está en el lugar donde nació y donde desarrolla su actividad”. Así ha remarcado que esto es “fundamental” en un mundo globalizado con “problemas”.

En cuanto al aspecto humano, Planas ha mostrado su satisfacción al ver que hay jóvenes que “dan futuro” a cooperativas como la de Pollença y les ha animado a participar en el programa ‘Cultiva’, con el que el Ministerio pretende que agricultores y ganaderos de España compartan sus experiencias.

Leer más:  CaixaBank contribuyó con 18.872 millones a la economía española en el año 2024, lo que representa un 1,18% del PIB

Además, ha destacado la “singularidad” del sistema cooperativo de Baleares y ha puesto de ejemplo el modelo “muy artesanal” de la Cooperativa Pagesa de Pollença en la producción de alimentos derivados del ovino.

Por eso, ha defendido que se tenía que establecer un modelo singular para Baleares en la Política Agrícola Común, algo que ha apuntado que se ha logrado para este periodo porque en el Ministerio “siempre se ha creído que hay que proteger a los agricultores y ganaderos”, que hacen un trabajo tan “sacrificado e interesante”.

De este modo, ha incidido en que en la última PAC se ha incluido como región de pago a Baleares, lo que ha supuesto que anualmente agricultores y ganaderos reciban unos 35,5 millones de euros, con una subida del 27 por ciento con respecto del periodo anterior, junto con ayudas acopladas y ecorregímenes “un poco superiores”.

Por estos motivos, ha reivindicado el papel de las cerca de 3.000 cooperativas en España, especialmente en sectores como el vino o el aceite de oliva, por lo que ha insistido en que hay que “homenajear y apoyar” a los cooperativistas.

Leer más:  Detenido un joven por realizar tocamientos y besar a una menor de 14 años en Palma

- Te recomendamos -