Inicio Islas Baleares MÉS per Palma propone aumentar el IBI a partir del tercer inmueble...

MÉS per Palma propone aumentar el IBI a partir del tercer inmueble para asegurar una vivienda a los residentes

0

PALMA, 10 (EUROPA PRESS)

MÉS per Palma ha presentado una propuesta para modificar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) con el objetivo de “frenar la especulación y garantizar el acceso de los residentes a una vivienda”.

En concreto, proponen que la primera y segunda vivienda mantengan el IBI actual pero que, a partir de la tercera, se establezca un tipo progresivo que comenzará en el 3 por ciento y que sumará un punto porcentual por cada propiedad adicional.

Según la portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol, el objetivo de la medida es “equilibrar el mercado y evitar que familias queden expulsadas a causa del acaparamiento de pisos por parte de fondos buitre y grandes tenedores”.

Así, la iniciativa busca corregir la concentración de propiedad en manos de empresas y multipropietarios que, según MÉS, están expulsando a las familias de Palma del mercado inmobiliario.

Los datos del Catastro muestran que de las 1.371 nuevas viviendas registradas en Baleares en 2023 el 54 por ciento (740) fueron adquiridas por empresas, lo que supone un aumento del 81 por ciento en los últimos cinco años.

Leer más:  El oro alcanza un nuevo máximo y roza los 3.000 dólares por onza

Además, desde MÉS han señalado que de estos pisos, el 79 por ciento fue comprado por empresas que adquirieron más de ocho pisos durante 2023, lo que supone un total de 584 propiedades. En 2024, el 29 por ciento de propietarios de las Islas tenían tres o más viviendas en propiedad y, el 12,2 por ciento, tiene más de cinco.

Estos datos muestran, según Truyol, que las empresas “están acaparando la oferta de vivienda para sacar rendimiento económico y para hacer un uso especulativo y turístico, no para garantizar el derecho de los residentes a una vivienda”.

En este sentido, a su parecer, las familias están siendo expulsadas de la posibilidad de comprar una vivienda. “En Palma las llaves de las casas las tienen las empresas y no las familias residentes”, ha criticado.

Por ello, los ecosoberanistas proponen modificar el IBI para que sea más progresivo para los multipropietarios y que esta subida se aplique a partir de la tercera propiedad, con un aumento gradual según el número de viviendas en propiedad. La modificación del IBI generaría nuevos ingresos que se destinarían a programas de alquiler social y a adquisición de viviendas para familias vulnerables, han agregado.

Leer más:  Central Lechera Asturiana y Covap lanzan el programa 'Horizonte Rural' con el objetivo de potenciar la innovación en la industria láctea

Igualmente, han señalado que Palma tiene actualmente el IBI más bajo de España (0,445 por ciento), por debajo de ciudades como Valencia (0,57), Sevilla (0,6758) o Tarragona (0,953). Esto, según MÉS, ha favorecido que los grandes propietarios y los fondos de inversión acumulen pisos sin casi coste fiscal, mientras que los residentes han visto como se disparaban los precios de alquiler y compra.

“Hay que recordar que con la actual fiscalidad un propietario con diez viviendas de 130 metros cuadrados paga 337 euros para cada vivienda, es decir, 3.370 euros”, ha dicho Truyol, agregando que una empresa con diez viviendas las usa para hacer negocio “muy lucrativo y con beneficios muy elevados”.

Según la formación, se trata de una medida importante para garantizar que la vivienda “deje de ser un activo especulativo”. “No podemos permitir que Palma se convierta en un paraíso para los fondos buitre mientras los residentes son expulsados”, ha reivindicado.

Así, ha resaltado que con esta modificación del impuesto se haría justicia fiscal y se protegería el derecho de los vecinos a una vivienda.

Leer más:  España estará presente en las próximas ferias internacionales de alimentos y bebidas en Japón y Alemania

La portavoz ha concluido que el PP “elige hacer rebajas de impuestos a los ricos” y “quiere que la gente sobreviva”, mientras que desde MÉS apuestan por subirlos a los que más tienen y hacer propuestas para que la gente “pueda vivir dignamente”.


- Te recomendamos -