Inicio Islas Baleares MÉS per Mallorca solicita financiación municipal al Govern y Consell para una...

MÉS per Mallorca solicita financiación municipal al Govern y Consell para una red de agua “apropiada y eficiente”

0

PALMA, 12 (EUROPA PRESS)

MÉS per Mallorca ha reunido este miércoles a sus alcaldes y regidores en una asamblea municipalista en la que se ha reclamado al Govern y el Consell de Mallorca que apoyen económicamente a los ayuntamientos, para realizar las obras necesarias para disponer de una red de distribución de agua “adecuada y eficiente”.

La alcaldesa de Montuïri y secretaria de acción territorial de los ecosoberanistas, Paula Amengual, ha indicado que los municipios tienen un problema “grave” con el ciclo del agua, que “debe afrontarse con urgencia”, según ha explicado a través de un comunicado.

“La solución no puede pasar por la privatización, el agua es un bien esencial y, como tal, el servicio debe ser público”, ha recalcado.

En este sentido, el partido ecosoberanista ha argumentado que las tarifas están, en muchos casos, “desfasadas” y ha aseverado que es necesario “actualizarlas”.

Por otra parte, ha aseverado que es “urgente” que el Govern se ocupe de las grandes infraestructuras y también que, junto con el Consell de Mallorca, financien las infraestructuras y las inversiones municipales.

Leer más:  Los alquileres en Baleares han disminuido del 16% al 8% en enero, según Fotocasa

Ante esta realidad la asamblea municipalista de MÉS per Mallorca ha reclamado que la red de distribución de agua del Govern llegue a todos los municipios, de forma que los ayuntamientos puedan “poner un máximo de consumo por persona o negocio y que, cuando éste se supere se pueda cortar el suministro”.

Además, ha alegado que el urbanismo es “la clave” para el ahorro de agua dado que los planes generales deben “prever el abastecimiento de agua a toda la población” y ha apuntado que las campañas de sensibilización llevadas a cabo por los ayuntamientos son “clave” para el ahorro de agua de forma continuada.

De este modo, el órgano del partido ecosoberanista que reúne a alcaldes y concejales ha manifestado que las instituciones supramunicipales deben “dar el apoyo económico para que los ayuntamientos puedan realizar las obras necesarias para tener una red de distribución de agua adecuada y eficiente”.

En este sentido, MÉS ha advertido que los camiones de agua a los que se ven abocados municipios “no son sostenibles”, por lo que han exigido que todos los municipios estén conectados a la red de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), la que, a su parecer, “debe liderar las grandes infraestructuras hídricas y ponerlas al servicio de los municipios”.

Leer más:  MÉS per Mallorca considera la moción del PP para exigirles que pidan perdón a Rodríguez como "absurda"

Además, la formación ha defendido que Abaqua “no debe condicionar” las infraestructuras a la compra del 100% del agua por parte de los municipios y que debe ser “absolutamente transparente” con los proyectos que lleva a cabo y que tiene en previsión. De igual modo, han solicitado que la Conselleria de Salud “facilite” a los ayuntamientos la legalización de los pozos.

Por último, en cuanto al Consell de Mallorca, MÉS ha exigido que convoque ayudas específicas para las infraestructuras hidráulicas y las campañas de ahorro y que modifique el Plan Territorial Insular para “tener en cuenta los recursos hídricos a la hora de establecer el techo poblacional”.


- Te recomendamos -