PALMA, 21 (EUROPA PRESS)
El jurado de la 30ª edición del premio Cornelius Atticus 2024 ha nominado como candidata femenina a Margarita Llorens y Antoni Karmany como candidato masculino.
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes propondrá al Consell de Govern que ratifique a los dos candidatos propuestos por el jurado del galardón Cornelis Atticus 2024 para ser galardonados este año con la máxima distinción deportiva de la Comunidad Autónoma en reconocimiento a la trayectoria deportiva en diferentes ámbitos –deportista, técnico, promotor o dirigente–.
En un comunicado, la Conselleria ha indicado que la distinción Cornelius Atticus reconoce y premia, desde 1996, los méritos de las personas físicas que, en el ámbito de Baleares, han dedicado su vida al deporte.
Entre los requisitos, los candidatos deben ser deportistas, dirigentes, técnicos o haber tenido otra función directamente implicada en la promoción del deporte. Además, salvo excepciones, deben haber dedicado un tiempo superior a los 25 años al desarrollo deportivo en el ámbito balear o desde el deporte balear al contribuir a la evolución deportiva de la comunidad autónoma.
El premio Cornelius Atticus se otorga desde 1996 y desde 2017 también se establece una distinción femenina. Recibe este nombre porque es el del primer deportista que se conoce en Baleares. Se trata de un pancracista –una disciplina de lucha cuerpo a cuerpo– del siglo III del que se halló la lápida con un poema laudatorio inscrito, durante las excavaciones en la ciudad romana de Pollentia (Alcudia) en 1933.
En el acto institucional, que tendrá lugar el próximo martes 24 de marzo en es Baluard, se entrega un diploma acreditativo, una reproducción de la lápida y un pin de plata con la misma reproducción.
Margarita Llorens (Ciutadella-1968), es una aleta menorquina que desde 1998 compaginó el tenis y la natación hasta que en 2009 se decantó por el agua. Su especialidad fue la natación en aguas abiertas hasta que se decidió a enfrentarse a retos de larga distancia.
Ha sido campeona de España Máster de aguas abiertas y ha cruzado a nado, entre otros, el Estrecho de Gibraltar, los canales de Mallorca y Menorca, y en 2018 fue la primera persona en completar la trevesía Xàbia-Ibiza sin neopreno.
Antoni Karmany (San Juan-1934) logró sus primeros resultados como ciclista amateur en 1956, año en que ganó el campeonato de Baleares en Ruta. Como atleta ganó la Jean Bouin de Barcelona en 1950 y participó en el Mundial de Cross de 1952.
Como ciclista, fue líder de la Vuelta a España de 1959 y en tres años consecutivos (1960, 61 y 62) rey de las etapas de montaña. Además, Karmany participó en el Tour de Francia de 1964, donde quedó en la posición 54 de la general. También fue cuatro veces campeón de España de veteranos entre 1995 y 1999.
- Te recomendamos -