Inicio Islas Baleares Los Socialistas de Mallorca proponen soluciones para la “parálisis actual” de PP...

Los Socialistas de Mallorca proponen soluciones para la “parálisis actual” de PP y Vox en movilidad sostenible

0

PALMA, 26 (EUROPA PRESS)

La Federación Socialista de Mallorca (FSM) ha planteado sus alternativas y propuestas en materia de movilidad sostenible a la “actual parálisis” de PP y Vox.

Las propuestas se han debatido este miércoles en un foro de reunión enmarcado en el XV Congreso de la formación que se celebrará el próximo 5 de abril en Sant Llorenç des Cardassar.

La movilidad sostenible, según han señalado en una nota de prensa, ocupa un lugar “preeminente” en el documento programático que marca las líneas a futuro del partido en Mallorca.

Para los socialistas, la crisis climática es una realidad urgente y una de las principales calves para afrontarla es “un cambio profundo en el paradigma en la movilidad”.

Según la secretaria general de la FSM, Amanda Fernández, quien ha moderado el coloquio, la movilidad sostenible “es una apuesta para mejorar la calidad de vida, cuidar el paisaje, el territorio y la salud”.

Por su parte, el regidor socialista del Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo, ha destacado la necesidad de que las ciudades “sean compactas, como ya lo son ahora, porque así es más sencillo implementar sistemas de transporte público eficientes”.

Leer más:  El Almudín ofrece dos clases magistrales a la ciudadanía sobre el trabajo de la artista neerlandesa Claudy Jongstra

Los socialistas han puesto en valor su gestión en el Consell de Mallorca durante los ocho años que gobernaron, señalando medidas como la electrificación del tren y el impulso de nuevas líneas, la mejora de la red TIB y el inicio de proyectos estratégicos como el metro hasta el Parc BIT o el tranvía de Palma.

“Sobre todo, se ha promovido el transporte público gratuito, una medida de justicia social para proteger a la ciudadanía ante la inflación e incentivar el cambio de hábitos, a pesar de las reticencias expresadas por los partidos de derecha”, han subrayado.

Unas reticencias que, a su parecer, han provocado que los actuales gobiernos de PP y Vox hayan interrumpido algunos de estos proyectos. En este sentido, han criticado que el Govern haya parado el tranvía de Palma y que “no quieran” ampliar frecuencias ni líneas.

Igualmente, Fernández ha afeado al gobierno del Consell de Mallorca que “en lugar de apostar por el transporte público, ha decidido favorecer el vehículo privado”, impulsando nuevos carriles de autopista y eliminando el carril bus-VAO, generando “conflictos innecesarios” con el Estado y los técnicos de la DGT.

Leer más:  Puente asegura que el PSOE no conseguirá victorias electorales si muestra debilidad y no combate activamente a la derecha en plataformas digitales, medios de comunicación y manifestaciones

“Galmés ha dejado la movilidad sostenible en pausa en Mallorca”, ha recriminado el conseller insular socialista Joan Ferrer, agregando que la isla sufre un colapso en movilidad “especialmente grave”.

En relación con el estudio de carga de las carreteras presentado por la institución insular, desde el PSIB-PSOE han criticado que se ha elaborado “sin tener en cuenta” la movilidad sostenible ni el derecho a la accesibilidad de la población residente.

A su parecer, el informe ha sido interpretado “desde una visión restrictiva, centrada más en limitar derechos que en planificar con justicia social y ambiental”. “Han guardado las conclusiones del informe en un cajón, porque no concuerdan con la sumisión ante la movilidad privada”, han criticado.

Asimismo, los socialistas han hecho hincapié en la necesidad de incorporar una mirada feminista a la movilidad, argumentando que las mujeres tienen patrones de movilidad diferentes, se desplazan más a pie, en transporte público y en horarios más diversos.

En esta línea, han subrayado que la movilidad planificada desde una óptica masculina y productivista “ha invisibilizado estas necesidades” y, por ello, es necesario una movilidad feminista que sea “segura, accesible, bien conectada y pensada para la vida cotidiana”.

Leer más:  Montero observa un PP que "se alía con la ultraderecha" y a Feijóo "inhabilitado para gobernar"

En definitiva, para los Socialistas de Mallorca, la movilidad sostenible va “más allá de cómo se efectúan los traslados entre dos puntos” e incluye la huella que provocan estos movimientos sociales y la interacción que provocan con derechos “inalienables” de la ciudadanía. “Es el momento de reivindicar una movilidad integradora y válida para las próximas décadas”, ha concluido Fernández.


- Te recomendamos -