PALMA, 2 (EUROPA PRESS)
Los órganos judiciales de Baleares aumentaron un 12,8% su tasa de resolución de asuntos en 2024, aunque aquellos que quedaron pendientes también crecieron un 9,5% hasta alcanzar los 111.072.
Son datos de la memoria judicial de 2024 del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) que su presidente, Carlos Gómez, ha presentado este miércoles en una rueda de prensa.
Gómez ha destacado que el incremento de la resolución de casos respecto a 2023 se ha dado en un año en el que no se han aumentado las plazas de jueces en las Islas, lo que habla de un “esfuerzo resolutorio importante” que ha permitido dar por zanjados 190.549 asuntos.
Eso no quita, ha admitido, que la entrada de 200.003 nuevos asuntos a lo largo del año –la mayor cifra registrada jamás– haya hecho que la tasa de pendencia también haya crecido y, por lo tanto, hayan quedado 111.072 casos por resolver.
Son listas de espera, ha ejemplificado Gómez, superiores a las que hay en el ámbito sanitario. “Son unas 200.000 personas que están pendientes de que se resuelva un caso que afecta a su vida, pendientes de una indemnización, de una pensión alimenticia, de la custodia de los niños… Detrás de cada caso hay personas”, ha subrayado.
Por jurisdicciones, el crecimiento ha sido “muy grande” en la Civil y la Social, con una subida de casos registrados del 14,6% y del 15%, respectivamente. En Penal ha crecido un 8,3%, mientras que en lo Contencioso-Administrativo han bajado un 5,2%. Esto último, ha apuntado el presidente del TSJIB, representa una “pequeña esperanza” para poder desatascar el sistema.
La resolución de casos, en la línea con los resultados globales, se ha incrementado en todas las jurisdicciones, con la Civil (19,5%) y Contencioso-Administrativo (14%) a la cabeza. Los casos pendientes, por el contrario, han crecido en la Civil (12%), en la Social (13,5%) y en la Penal (6,6%), mientras que ha bajado en la Contencioso-Administrativo (-2,35%).
((Habrá ampliación))
- Te recomendamos -