
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros y un plazo de ejecución de un año
PALMA, 2 (EUROPA PRESS)
El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha presentado este miércoles las obras de demolición del edificio existente en el puerto de Cala Ratjada y la construcción del nuevo edificio multiusos.
En el acto, según ha informado la Conselleria del ramo, han asistido el director general de Puertos y Transporte, Antoni Mercant; el gerente de PortsIB, Kiko Villalonga, y representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Capdepera.
El proyecto, adjudicado a la empresa Vilor Infraestructuras S.L., cuenta con un presupuesto de cerca de 2,3 millones de euros y un plazo de ejecución de un año. La adjudicación se realizó tras un proceso competitivo en el que esta empresa obtuvo la mayor puntuación.
Asimismo, la actuación se enmarca en la estrategia de PortsIB para modernizar y mejorar las infraestructuras portuarias de Baleares con el objetivo de garantizar espacios más funcionales y adecuados a las necesidades del sector náutico y de la ciudadanía.
En concreto, estas obras incluyen la demolición del actual edificio y la construcción de un nuevo espacio que ofrecerá servicio adaptados a la actividad portuaria y a los usuarios del puerto de Cala Ratjada.
El nuevo edificio tendrá una distribución optimizada para albergar diversas dependencias, facilitando la operativa portuaria y mejorando la atención a los profesionales del sector marítimo y a los visitantes, han destacado.
En la planta baja, con 360 metros cuadrados, se ubicarán la cocina y el almacén de la cantina, cuatro puntos de venta de billetes para golondrinas, seis espacios pequeños de almacenamiento, baños y un porche que proporcionará sombra a la zona de venta de billetes.
Igualmente, la primera planta tendrá una superficie de 340 metros cuadrados y albergará la cantina y una terraza con vistas al puerto. El objetivo de la distribución es mejorar la operatividad del puerto, evitando interferencias entre la actividad turística y las actividades pesquera y deportiva.
Según ha expuesto la Conselleria, el edificio ha sido diseñado como una transición entre el pueblo y el puerto, integrándose de manera armónica en el entorno.
Así, en el nivel superior, conectado al paseo, se desarrollará la actividad de restauración, mientras que en el nivel inferior se organizarán las actividades propias de explotación portuaria.
Además de la nueva construcción y de la demolición del actual edificio, se retirará parte de los pavimentos y mobiliario urbano y se implementarán nuevos elementos adaptados a la configuración actual del puerto.
El diseño del nuevo edificio multiusos se ha concebido teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. De este modo, se emplearán materiales respetuosos con el medio ambiente y se implementarán soluciones constructivas que permitan reducir el consumo energético y mejorar la integración con el entorno portuario.
Además, se han considerado medidas para minimizar el impacto ambiental durante la fase de construcción, asegurando una adecuada gestión de residuos y el cumplimiento de la normativa vigente.
Durante la presentación de las obras, Lafuente ha destacado la importancia de esta inversión para potenciar la infraestructura del puerto de Cala Ratjada y reforzar su papel dentro de la red portuaria de las Islas.
“Este proyecto no solo mejora los servicios del puerto, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de la zona, ofreciendo un espacio moderno y funcional”, ha señalado.
Por su parte, Antoni Mercant ha subrayado el compromiso de PortsIB con la mejora continua de las infraestructuras portuarias, apostando por la modernización de los equipamientos y la optimización de los recursos disponibles.
“Con esta actuación damos respuesta a las necesidades actuales del puerto, asegurando su competitividad y su capacidad para acoger a profesionales y usuarios en las mejores condiciones”, ha afirmado.
- Te recomendamos -