Inicio Islas Baleares Las cuentas de 2024 de las empresas municipales de Palma han sido...

Las cuentas de 2024 de las empresas municipales de Palma han sido ratificadas

0

PALMA, 31 (EUROPA PRESS)

Las empresas municipales del Ayuntamiento de Palma han ratificado este lunes sus cuentas anuales de 2024 en las respectivas reuniones extraordinarias de sus consejos de administración.

Según ha informado Cort en un comunicado, en el caso de Emaya se ha dado el visto bueno a un documento contable que recoge la cifra de 228 millones de euros como la cantidad coincidente entre el activo –corriente y no corriente– y el patrimonio neto y pasivo.

En relación a la composición de los ingresos, el servicio de agua presenta el porcentaje más alto, del 33%. Le siguen la recogida de residuos sólidos urbanos (21%), la limpieza (20%), la depuración (10%), el alcantarrillado (9%) y la energía (6%).

Las variaciones más significativas registradas por los ingresos de Emaya se refieren especialmente al servicio del agua, que ha sido “sustancialmente mejorado” gracias a actuaciones en materia de digitalización, de la gestión de los recursos hídricos.

También ha habido variaciones en la limpieza, con una aportación municipal que se ha incrementado sensiblemente, y de la energía. Respecto a este último caso, 2024 es el primer año que puede ser considerado un ejercicio completo en cuanto a la gestión energética por parte de las comercializadoras.

Leer más:  26 personas fueron arrestadas por organizar 212 uniones matrimoniales fraudulentas entre extranjeros en Cataluña

La distribución de los costes en Emaya, por su parte, ha sido un 53% de personal, un 25% de aprovisionamientos, un 12% de otros gastos de explotación, un 9% de amortizaciones y un 1% de gasto financiero.

LA EMT

El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma, por su parte, ha presentado unas cuentas anuales de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2,6 millones de euros.

Durante el pasado ejercicio, siempre según el Ayuntamiento, los ingresos se han elevado en 18 millones de euros por la venta de billetes, casi un 2% menos que en 2023.

Las cuentas de 2024, asimismo, asumen una subvención del 100% de la tarifa, que ha quedado establecida en 18,7 millones de euros. También hay una segunda subvención al transporte que proviene del Estado, de 3,4 millones de euros, y otra anual que la EMT percibe de las arcas municipales y que se elevó hasta los 23,2 millones de euros.

Así, los ingresos totales de la empresa municipal durante el ejercicio 2024 se han fijado en 64,8 millones de euros. Durante este periodo ha habido un incremento del coste de la flota y un aumento de la plantilla de 68 personas, lo que ha supuesto un aumento del coste de personal.

Leer más:  Investigado por pinchar tres ruedas y rayar el capó del coche de su vecina, que aparcó invadiendo un vado

El año pasado también se ha activando gran parte de la inversión comprometida por el Ministerio de Transportes, lo que ha supuesto una subida de los costes de amortización. Todo ello, en un año en el que la EMT ha registrado 60,4 millones de usuarios, un 40% más que en 2019.

APARCAMIENTOS Y FUNERARIA

El consejo de administración de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) ha propuesto elevar a la junta general unas cuentas anuales que se han liquidado con un resultado positivo de 4,4 millones de euros.

Esa cifra, según Cort, es el resultado del incremento positivo en el uso de los aparcamientos tanto en rotación como en el número de abonos. Así, el volumen de ingresos por uso de los aparcamientos de la red SMAP ha pasado de los 11,3 millones de euros en 2023 a los 12,27 millones en 2024.

La deuda bancaria total se ha reducido un 10,4%, pasando de los 21,4 millones de euros a los 19,23 millones. La disminución se corresponde a una variación de 1,9 millones de euros en deuda a largo plazo y 0,3 millones en deuda a corto plazo.

Leer más:  Muere un motociclista en un accidente de tráfico al colisionar con un automóvil en La Rinconada

El patrimonio neto de la empresa municipal, en cualquier caso, creció un 7,1% interanual gracias al resultado positivo obtenido por un importe de 4,4 millones de euros. En ese sentido, se ha propuesto aplicar la reserva legal (443.941 euros) y la reserva voluntaria (3,9 millones de euros).

El consejo de administración de la Empresa Funeraria Municipal (EFM) también ha votado este lunes a favor de las cuentas de 2024, que cierran un con resultado positivo de 266.875 euros. Estas cuentas anuales han sido auditadas por una entidad independiente que ha emitido el correspondiente informe favorable.

La compañía funeraria presenta un patrimonio neto de 15 millones de euros. Por lo que refiere a la eficacia, el año pasado registró 329.000 euros más en ingresos por servicios respecto a 2023 y ha obtenido un margen bruto del 84.7%.

Todo ello, en un año en el que la EFM se ha enfrentado a “obstáculos” como el cierre de los cementerios durante la festividad de Todos los Santos por causas climatológicas.


- Te recomendamos -