Inicio Islas Baleares La EMT de Palma colabora con la AECC en la lucha contra...

La EMT de Palma colabora con la AECC en la lucha contra el cáncer de colon

0

El año pasado se diagnosticaron en Baleares 891 nuevos casos

PALMA, 31 (EUROPA PRESS)

La EMT de Palma se ha sumado a la campaña de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ‘Juega tu papel’ para la prevención del cáncer de colon.

La campaña presentada este lunes, según ha señalado la AECC en un comunicado, busca aumentar la participación en los programas de cribado de cáncer colorrectal, destinado a la población con edades comprendidas entre 50 y 69 años.

La campaña estará presente en el autobús eléctrico de la línea 10 (Sindicat) de la EMT que irá rotulado con el mensaje ‘El viaje hacia la prevención empieza aquí’ y la imagen de varios WC, necesarios para la realización del Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH) que debe realizarse para participar en el programa de detección precoz del cáncer colorrectal.

En el acto de presentación de la campaña, acompañando al presidente de la AECC en Baleares, José Reyes, han participad el regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antoni Deudero, el director gerente de la EMT, Juanjo Elías, y el director general de Movilidad, Toni Román.

Leer más:  La Junta y Ghenova firman un convenio para fortalecer el ámbito tecnológico en la Formación Profesional

También han asistido la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, en representación de la Conselleria de Salud, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Baleares, Antoni Real.

Deudero ha subrayado que la EMT siempre está en disposición de apoyar todas aquellas causas y campañas que contribuyan a prevenir y detectar cualquier tipo de cáncer y otras enfermedades.

“La AECC es una institución muy valorada y es nuestra obligación prestarle todo nuestro apoyo y solidaridad”, ha señalado.

Por su parte, Reyes ha incidido en que participar en el cribado de cáncer de colon es una decisión que puede salvar vidas, mientras que Elena Esteban ha hecho hincapié en la importancia de hacerse el cribado de cáncer de colon “ya que si se detecta precozmente, el índice de supervivencia es altísimo”.

FALTA DE PARTICIPACIÓN EN LOS CRIBADOS: UNA BARRERA A SUPERAR

El cribado de cáncer de colon está dirigido a personas con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años y consiste en la realización de un Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), una prueba indolora, no invasiva, que se puede realizar en casa y determina la presencia de sangre no visible en las heces.

Leer más:  El Alcázar inicia la redacción del proyecto de restauración del Cenador de Carlos V

El objetivo es detectar lesiones sangrantes, que pueden corresponder a pólipos o lesiones premalignas e, incluso, malignas que no serían detectadas hasta que la enfermedad se encontrase más avanzada, cuando las posibilidades de tratamiento y curación serían menores.

En Baleares el programa de cribado se extendió a toda la población en el año 2022. Tienen derecho a participar en el cribado 328.648 personas y la tasa de participación actual es muy inferior al 65%, el porcentaje necesario para que sea plenamente efectivo.

Según datos proporcionados por la AECC, en el año 2024 se diagnosticaron en Baleares 891 casos de cáncer de colon, siendo el de mayor incidencia en esta comunidad autónoma y en toda España. Nueve de cada 10 personas sobreviven a este tumor si son diagnosticadas precozmente.


- Te recomendamos -