Inicio Islas Baleares La educación hace ajustes en la convocatoria de docentes interinos para asegurar...

La educación hace ajustes en la convocatoria de docentes interinos para asegurar que se cubran todas las vacantes

0

Mallorca estará dividida en cinco zonas escolares y los aspirantes tendrán que elegir tres posibilidades

PALMA, 3 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Educación y Universidades ha introducido varias modificaciones de cara a la próxima convocatoria de funcionarios interinos docentes con el objetivo, entre otras cosas, de garantizar la cobertura de las vacantes.

Lo ha explicado este lunes en una rueda de prensa el conseller del ramo, Antoni Vera, quien ha señalado que de cara al curso 2025/26 se esperan unos 10.000 aspirantes para una estimación de 3.000 plazas.

Las novedades introducidas en esta convocatoria, ha argumentado, pretenden evitar lo ocurrido durante este año, cuando han se han registrado más de 6.000 renuncias, con el consecuente trabajo que éstas han supuesto para los funcionarios de la Conselleria.

Así, los aspirantes que no hayan participado en ningún trámite durante el presente curso escolar se podrán inscribir en la nueva convocatoria entre el 13 de febrero y el 13 de marzo. Los que sí hayan trabajado en algún momento desde el pasado septiembre, ha indicado Vera, se incluirán en las listas de forma automática.

Leer más:  ERC se propone recuperar la mayoría independentista de cara a 2031

Más adelante, en julio, se adjudicarán las plazas vacantes de todo el curso que viene. En agosto los aspirantes deberán volver a notificar su disponibilidad y, en septiembre, se adjudicarán las plazas para suplir bajas y excedencias.

Además, los docentes podrán pasar de estar disponibles a no estarlo cada dos meses, cuando hasta ahora era cada tres, lo que hará que la lista sea “mucho más ágil”, a juicio de Vera.

También se amplían las posibles justificaciones para renunciar a una plaza que ha sido asignada, que podrán ser un embarazo, una enfermedad grave o la realización de las prácticas del máster de formación del profesorado. “El objetivo es tener una lista real y con gente que quiera trabajar y que no renuncie a su plaza”, ha insistido el conseller de Educación.

En cuanto a la baremación, la nueva convocatoria otorgará más importancia al hecho de haber participado anteriormente en unas oposiciones y no haber obtenido plaza (hasta un máximo de 45 puntos), mientras que la experiencia docente será el valor principal y no tendrá un límite de puntuación.

Leer más:  El Gobierno colaborará en Ibiza para intensificar la lucha contra el intrusismo en el transporte y vivienda ilegal

CINCO ZONAS EN MALLORCA

Por otra parte, de cara al año que viene los docentes interinos tendrán que seleccionar al menos tres de las cinco zonas escolares en las que estará dividida Mallorca (centro, sur, norte, este y oeste), mientras que en el resto de islas se mantendrá la zona única. De este modo, ha argumentado Vera, se evitarán renuncias por motivos de desplazamientos y se impulsará la conciliación familiar y laboral de los docentes.

“Esta zonificación es una prueba para intentar paliar las renuncias. Evidentemente nos tendremos que sentar el curso que viene para ver qué tenemos que mejorar, si tenemos que reducirlas, aumentarlas o volver a la zona única”, ha subrayado.

Otra propuesta de cara al año que viene, pero que todavía debe ser debatida y votada en la mesa de enseñanza pública, es vincular todos los grados universitarios a uno de los 32 ámbitos de conocimiento.

De este modo, ha incidido Vera, un docente que tenga un título universitario relacionado con la especialización para la que se postula pero con un nombre diferente no se verá afectado y solo deberá justificar un mínimo de seis créditos universitarios en la materia.

Leer más:  Interior defiende que su estrategia en el Campo de Gibraltar incrementó en un 43% la presencia policial contra el narcotráfico en 2024

“Seríamos la primera Comunidad Autónoma, y lo hacemos ante las circunstancia de cobertura de plazas de especialidad que nos encontramos cada curso en secundaria, bachillerato y régimen especial. Se somete a votación hoy y, depende del resultado, tiraremos para adelante o no”, ha zanjado el conseller.

LISTAS ABIERTAS

A largo plazo, ha señalado, Educación y Universidades está trabajando en la implementación de un sistema similar al de la Conselleria de Salud para poder tener unas listas de interinos abiertas todo el año y que no estén sometidas a los plazos actuales.

Aunque todavía no se ha licitado el proyecto, Vera ha estimado que a lo largo de este 2025 se pueda estar adjudicado. “Con todas estas novedades queremos que las listas de interinos sean más equitativas y adaptadas a la realidad educativa de Baleares”, ha concluido.


- Te recomendamos -