Inicio Islas Baleares Felanitx será la sede del Acampallengua 2025 durante el primer fin de...

Felanitx será la sede del Acampallengua 2025 durante el primer fin de semana de abril

0

El concierto contará con las actuaciones de La Fúmiga, O-Erra y Maria Hein

PALMA, 18 (EUROPA PRESS)

Joves de Mallorca per la Llengua ha anunciado que la 14ª edición del Acampallengua 2025 se celebrará el primer fin de semana de abril, los días 5 y 6, en Felanitx.

La organización ha presentado este martes el cartel completo del Acampallengua, junto con el Ayuntamiento de Felanitx, con todos los artistas que participarán en el concierto y en más de una treintena de actividades.

Este año, el concierto contará con un cartel “excepcional” con las actuaciones de Pitxorines, Maria Hein, O-Erra, La Fúmiga, Pep de la Tona y Fades, según han informado en un comunicado, en el que han destacado que la música en catalán volverá a ser la protagonista.

Según Joves per la Llengua, el Acampallengua no solo es un concierto, sino una experiencia cultural completa que combina conciertos con más de 30 actividades.

Así, se celebrarán actividades lúdicas, concursos y charlas sobre temas como el uso del catalán, el turismo y el ecologismo. También tendrá protagonismo la cultura popular con ‘glosades’, ‘ball de bot’, ‘castellers’ y pódcast en directo con creadores de contenido destacados del panorama catalán.

Leer más:  El PSIB rechaza a Josep Codony como director general de IB3: "Culmina el asalto del PP y el Consolat en IB3"

Según han expuesto, con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura en catalán, el Acampallengua mantendrá precios populares y ofrecerá varias opciones de entrada, ya que la organización destaca la importancia de un espacio de ocio en catalán accesible para todo el mundo.

En este sentido, el coordinador de Joves de Mallorca per la Llengua, Josep Buades, ha resaltado la importancia del Acampallengua como un espacio en el que numerosas entidades y voluntarios “trabajan juntos para conseguir un futuro y una vida plenamente en catalán”.

“El Acampallengua es mucho más que un concierto, es el lugar donde vivir la Mallorca que deseamos, una muestra de la juventud comprometida con la lengua y la cultura propias, capaz de luchar por lo que cree, que sabe cuáles son sus raíces y las proyecta hacia el futuro y quiere una vida plenamente en catalán”, ha subrayado Buades.


- Te recomendamos -