
PALMA, 27 (EUROPA PRESS)
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo la cuarta edición de la Jornada Forestal, que se ha celebrado este jueves en la finca pública de Sa Duaia, situada en el Parque Natural de la Península de Llevant, y que tiene el objetivo de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de conservar y proteger los bosques.
El evento, que ha reunido a unos 450 alumnos de 5º y 6º de Primaria de los municipios de Artà, Capdepera, Sant Llorenç y Son Servera, ha servido para conmemorar el Día Internacional de los Bosques y ha contado con la participación activa de técnicos del Servicio de Gestión Forestal, personal del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), agentes de medio ambiente y el equipo de educación ambiental del Parque Natural.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, que ha reivindicado la importancia de estas iniciativas, ha destacado que los bosques son un patrimonio esencial para el territorio.
“Su protección depende del conocimiento y la implicación de las nuevas generaciones. Por eso, con estas jornadas, los jóvenes no sólo aprenden sobre la importancia del medio natural, sino que también desarrollan un vínculo emocional con él, lo que es fundamental para garantizar su conservación en el futuro”, ha afirmado.
Simonet ha manifestado que el conocimiento y la sensibilización son clave para preservar el patrimonio natural y ha subrayado que jornadas como esta contribuyen a inculcar a los más jóvenes una cultura forestal que garantice la conservación y recuperación de los bosques insulares, “ante la amenaza de las consecuencias del cambio climático que degradan los espacios forestales, como son los incendios, las plagas y las enfermedades”.
Los alumnos participantes han aprendido sobre la relevancia de la conservación de los bosques, la prevención de incendios, el aprovechamiento de los recursos forestales y el futuro de estos espacios tan importantes para la sociedad.
Así, han participado en cuatro espacios temáticos dedicados a distintos aspectos del bosque: ¿Cómo defendemos los bosques de los incendios forestales? ¿Cómo trabajamos por el futuro de los bosques? ¿Qué producen los bosques? ¿Cuáles son y cómo están ligados los seres vivos que habitan en el bosque?
En la jornada también han colaborado técnicos municipales de medio ambiente, la Cooperativa Agrícola, la Policía de Artà y Protección Civil.
Además, la Conselleria ha agradecido la colaboración de Red Eléctrica, que ha financiado el transporte de los alumnos hasta la finca pública de Sa Duaia, posibilitando así la participación de las escuelas en esta iniciativa educativa y ambiental, en el marco del Convenio entre ambas instituciones recientemente renovado. Red Eléctrica colaboró en la reforestación de este espacio natural después del incendio de 2013.
- Te recomendamos -