
Las cuentas de 2024 acreditan “el nivel suficiente de ahorro” y de capacidad de autofinanciación
PALMA, 7 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Emaya ha acordado autorizar una operación de endeudamiento a largo plazo por un importe máximo de 30 millones de euros para afrontar nuevas inversiones, que tendrá que recibir el visto bueno del pleno municipal.
Según ha informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, el endeudamiento de la empresa municipal, que será durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027, ha recibido luz verde sin votos en contra.
El montante económico establecido corresponde a la previsión de inversiones establecidas para el año pasado y el presente, entre las que destaca la renovación de la flota de vehículos, la modernización de las redes de agua y la creación del Parc Verd de Llevant.
La estimación de Emaya es continuar con la misma dinámica de inversiones durante los dos ejercicios siguientes, en los que se priorizarán de nuevo aquellas relacionadas con la renovación de la flota y de las redes.
Con lo aprobado este viernes se fijan las condiciones de máximos como marco para una futura negociación de ofertas y condiciones con las entidades financieras una vez que la operación haya recibido el visto bueno del pleno de Cort.
De acuerdo con estos requisitos, el crédito concertado por Emaya deberá ajustarse a un tipo de interés variable equivalente al Euribor más el 1,8 por ciento y contemplar un plazo de amortización de 10 años con una carencia de 12 meses.
Este movimiento, a juicio del presidente de Emaya y regidor de Medio Ambiente, Llorenç Bauzà, se trata de “una apuesta muy clara en favor de la modernización de las infraestructuras y los medios de la empresa municipal con la intención de ofrecer el mejor servicio posible”.
LAS CUENTAS DE 2024
Por otro lado, ha apuntado el Ayuntamiento, las cuentas de la empresa municipal correspondientes al año pasado presentan un resultado equilibrado que acredita el nivel suficiente de ahorro neto y de capacidad de autofinanciación. Está previsto que éstas sean validadas por el consejo de administración que se celebrará a finales de este mes.
La tesorería de Emaya, ha valorado Bauzá, es a día de hoy “lo suficientemente solvente y segura como para afrontar una operación de estas dimensiones”.
“Resulta clave para materializar la renovación progresiva de los vehículos, incorporando unidades más eficientes y también más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, así como para llevar a cabo la puesta a punto de las redes de agua y hacer realidad un proyecto tan necesario como el nuevo Parc Verd”, ha concluido el regidor.
- Te recomendamos -