Inicio Islas Baleares El próximo pleno estará centrado en el decreto ley para regular macrogranjas...

El próximo pleno estará centrado en el decreto ley para regular macrogranjas en Baleares y la comparecencia de Mateo

0

PALMA, 9 (EUROPA PRESS)

El decreto ley para regular las macrogranjas en Baleares y la comparecencia del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, a petición de Més per Menorca, para explicar el plan estratégico de políticas de vivienda de Baleares, que el Parlament instó al Govern que aprobara, centrarán el debate en el próximo pleno del Parlament, el martes, 11 de febrero, a partir de las 10.00 horas.

Así, por un lado, está previsto que en el próximo pleno del Parlament se debatirá y votará el decreto ley del Govern para regular las macrogranjas en las Baleares, que se prevé que saldrá adelante con los votos de PP y de MÉS per Mallorca.

Hay que recordar que la norma, aprobada en Consell de Govern el 17 de enero, prohíbe las macrogranjas avícolas de más de 160.000 gallinas, después de haberse archivado el proyecto de la de Sineu, en la que los promotores pretendían criar 750.000 de estas aves.

Leer más:  El CSIC organiza más de 50 actividades en Andalucía para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Asimismo, cabe señalar que el decreto ley fue negociado y pactado con MÉS per Mallorca, que ha garantizado su apoyo.

Por su parte, el PSIB-PSOE votará en contra del decreto al considerar que tiene “demasiadas carencias”. Según señaló el portavoz socialista, Iago Negueruela, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de esta semana, su formación solicitará que se tramite como proyecto de ley para presentar alegaciones.

El PSIB advirtió que en los tres artículos que tiene el decreto no se aborda el caso de las macrogranjas porcinas o bovinas, por lo que, a su modo de ver, a esta legislación “le falta solidez”.

Por otro lado, en el próximo pleno del Parlament el debate lo centrará la comparecencia del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, a petición de Més per Menorca.

Hay que recordar que el pleno del Parlament aprobó en octubre de 2023 una moción de los menorquinistas que instaba al Govern a “aprobar un plan estratégico de políticas de vivienda de Baleares”. Pese a ello, al no tener Més constancia de que el Govern haya puesto en marcha este plan estratégico, una vez transcurridos seis meses para su cumplimiento, ha solicitado la comparecencia de Mateo.

Leer más:  Díaz firma hoy con CCOO y UGT el acuerdo de subir el SMI a 1.184 euros a partir del 1 de enero

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad además será interpelado en el próximo plenario por MÉS per Mallorca sobre la política general en materia de vivienda del Govern.

El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, dijo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de esta semana que el Govern balear “no ha impulsado ninguna iniciativa” en materia de vivienda. “¿Cuál es el proyecto y las mayorías parlamentarias con las que piensa llevarlo a cabo?”, se preguntó el ecosoberanista.

OTRAS CUESTIONES

Además, durante la sesión de control al Govern del próximo pleno, se debatirá acerca de otras cuestiones, como el VI Plan Estratégico de Igualdad entre Hombres y Mujeres; las agresiones lingüísticas; el acceso a la vivienda; la gestión de la Atención Primaria y el techo de turista que aspiran a recibir en esta comunidad autónoma.

En relación a la vivienda, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, por las declaraciones del alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien apuntó que en Palma se vive en viviendas y no en caravanas. “Piensan que todo el mundo vive donde quiere y no donde puede”, señaló la diputada en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de esta semana.

Leer más:  PSIB critica al Gobierno por "priorizar el lujo en lugar de la clase media" y reitera la necesidad de establecer límites en los precios de alquiler

Mientras, sobre las agresiones lingüísticas, el portavoz de MÉS per Mallorca ha subrayado que es algo que “nos tiene que preocupar, como cualquier agresión derivada del ejercicio de un derecho”.

Finalmente, el próximo pleno del Parlament concluirá con la elección de los 15 nuevos miembros del Consejo Asesor de Contenidos y Programación del ente público de Radiotelevisión de Baleares.


- Te recomendamos -