PALMA, 4 (EUROPA PRESS)
El Parlament ha aprobado una moción en la que se reclama al Govern que desarrolle un plan integral de ciberseguridad y un plan de economía circular de dispositivos electrónicos que atienda su reciclaje y reutilización o la compra pública de tecnología eficiente energéticamente.
Estos son algunos de los puntos de la propuesta presentada este martes por el diputado del PSIB Carles Bona y aprobada en su mayoría –a excepción de un punto–, con los votos a favor de PP, PSIB, MÉS per Mallorca, el Grupo Mixto y las abstenciones o votos en contra de los diputados de Vox en distintos puntos.
De este modo, se solicita al Govern que implemente programas de inclusión digital para personas mayores, colectivos vulnerables, trabajadores de sectores tradicionales, además de asegurarse la ejecución de los fondos europeos destinados a estos efectos antes de acabar 2026.
También se busca que el Govern garantice que los servicios de la administración electrónica sean accesibles y fáciles de usar para las personas mayores y los jubilados.
En cuanto al plan integral de ciberseguridad, debe incluir la protección de los sistemas públicos y protocolos para prevenir incidentes como ataques informáticos, apoyo a empresas con auditorias digitales, la creación de un ‘hub’ público de iberseguridad en IbDigital o la promoción de una soberanía tecnológica pública.
Además, se reclama al Govern la reactivación de la Estrategia de Inteligencia Artificial y la creación de una agencia u observatorio sobre la misma.
El Govern también debería crear una Oficina del Dato Balear para gestionar y reutilizar datos públicos de manera segura e innovadora, además de maximizar el impacto de inversiones realizadas con fondos europeos.
Al mismo tiempo, se pide la promoción de la disponibilidad y la reutilización de datos abiertos de la administración pública para fomentar la innovación, la transparencia y la participación ciudadana.
Por otro lado, se solicita al Govern que desarrolle una estrategia integral de educación a los menores, en línea con el anteproyecto de ley estatal que se elabore en esta materia y en colaboración con los centros escolares, familias y expertos.
El Govern también deberá promover campañas de sensibilización para familias y centros educativos sobre los riesgos del uso de las pantallas en niños menores de 6 años y la recomendación de no usar pantallas entre los 0 y 3 años.
Otro aspecto que deberá atender el Govern será una investigación sobre el impacto de la tecnología en la salud mental de los niños y los adolescentes y desarrollar programas para prevenir las adicciones digitales y el malestar psicológico derivado del uso excesivo de pantallas.
Por otro lado, se pide al Govern que fomente el teletrabajo en sectores compatibles y desarrolle una estrategia con incentivos para las empresas.
El Govern también planteará el desarrollo de programas específicos de formación avanzada en tecnologías digitales para profesionales, con énfasis en la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la gestión de datos.
El único punto que ha quedado rechazado –propuesto por MÉS per Mallorca– es el que señala la necesidad de impulsar un programa de acceso libre en todas las administraciones e instituciones públicas de Baleares para evitar la dependencia de las grandes corporaciones.
En este caso han votado a favor el Grupo Mixto, MÉS per Mallorca y PSIB, mientras que Vox y PP han votado en contra.
- Te recomendamos -