Inicio Islas Baleares El Parlament solicita la creación de una Red de Refugios Climáticos en...

El Parlament solicita la creación de una Red de Refugios Climáticos en Baleares y la ampliación de las zonas de sombra

0

PALMA, 13 (EUROPA PRESS)

El Parlament solicitará al Govern que impulse la creación de una Red de Refugios Climáticos en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y amplíe la infraestructura verde en los municipios, con más árboles y superficies sombreadas en las calles donde falten o sean escasas.

Estos son algunos de los puntos recogidos en la proposición no de ley (PNL) presentada este jueves por el PSIB en la Comisión de Economía del Parlament y defendida por la diputada Malena Riudavets, que ha recibido el visto bueno de todos los diputados, excepto del único representante de Vox en este organismo.

Esta red estaría formada por espacios acondicionados dentro de dependencias públicas de cada una de las islas, que ofrecerán “condiciones ambientales de frescura y seguridad a la ciudadanía”.

Además, el Parlament ha instado al Govern a mantener activas las políticas de lucha contra la crisis climática, como “una política transversal de primer nivel en toda la acción de gobierno y a implicar así a todas las Consellerias”.

Leer más:  El PSOE de Beas lamenta el "engaño del PP" por prometer urgencias 24 horas si gobernaba en la Junta

Asimismo, se reclama al Govern reforzar las medidas de “desaceleración” del calentamiento global y a adoptar políticas para “fomentar la producción de energía renovable, el uso del transporte público y los medios de transporte sostenibles”.

Por otro lado, en esta misma comisión se han rechazado las comparecencias del secretario general de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Miguel Obrador, para explicar las motivaciones de la nota interna 1/2024, su encaje en las funciones y atribuciones de los agentes de Medio Ambiente y los criterios de oportunidad de esta decisión o del director general de Agricultura, Fernando Fernández, para informar de su actuación para promocional del producto local.

En este caso, han votado a favor los seis representantes de PSIB, MÉS per Mallorca y el Grupo Mixto, mientras que PP y Vox han votado en contra sus siete parlamentarios.

Las comparecencias que sí se han aprobado, por unanimidad, han sido la intervención de urgencia de Fernández sobre las actuaciones contra la pandemia de la lengua azul o del conseller del ramo, Joan Simonet, para informar sobre las actuaciones para la protección de las praderas de posidonia.

Leer más:  El año pasado en Baleares, cerca de 90 obras quedaron desiertas debido a plazos "inasumibles" y a la falta de actualización de precios

- Te recomendamos -