Inicio Islas Baleares El Parlament rechaza pedir la comparecencia de García para explicar la derivación...

El Parlament rechaza pedir la comparecencia de García para explicar la derivación de pacientes a la sanidad privada

0

Aprobadas dos PNL relativas a los ictus y enfermedades vasculares y a la mejora de la calidad de vida de las personas con Alzheimer

PALMA, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Salud ha rechazado este miércoles, con los votos en contra de PP y Vox, solicitar la comparecencia de la consellera de Salud, Manuela García, para explicar la derivación de pacientes del Servicio de Salud de Baleares (IBSalut) a la sanidad privada.

La solicitud de comparecencia, registrada por Unidas Podemos, ha sido rechazada con siete votos en contra y seis votos a favor del grupo solicitante, PSIB y MÉS per Mallorca, según ha informado la Cámara autonómica.

Unidas Podemos había pedido la comparecencia de la responsable de Salud a la Comisión para explicar la derivación de 22.000 pacientes del IBSalut a clínicas privadas.

APROBACIÓN PNL PARA LA ATENCIÓN DEL ICTUS Y ALZHEIMER

La Comisión ha dado luz verde, por unanimidad, a dos proposiciones no de ley (PNL) relativas a la mejora de atención del ictus y enfermedades vasculares y a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por Alzheimer.

Leer más:  Cincuenta personas protestan en contra del curso de alquiler turístico ofrecido por la UIB

Con la aprobación de la primera iniciativa, defendida por la diputada del PP Isabel Borràs, el Parlament insta al Govern a actualizar la red asistencial para la atención del ictus en fase aguda, especialmente el código de ictus intrahospitalario y extrahospitalario, continuando con las líneas establecidas por la estrategia nacional del Sistema Nacional de Salud, para incorporar avances recientes.

Igualmente, solicita al Ejecutivo la actualización y difusión de las medidas necesarias para el control del riesgo vascular en todos los niveles asistenciales, poniendo énfasis en la prevención secundaria, y garantizando que todo el personal sanitario cuente con la formación necesaria para ofrecer un tratamiento óptimo.

La PNL insta también a realizar un plan autonómico de rehabilitación para la enfermedad cardiovascular que incluya un mapa de recursos existentes en la Comunidad Autónoma, así como a continuar difundiendo la Guía de manejo del Ictus Pediátrico Isquémico Postnatal.

Además, la Cámara reclama al Govern el impulso de programas de formación para los sanitarios sobre las características diferenciales del ictus en mujeres y en niños y a desarrollar protocolos que mejoren el diagnóstico y tratamiento.

Leer más:  Moreno solicita distribución "descentralizada" de los fondos de Cohesión de la UE frente al debate sobre centralizarlos en los estados

Por último, se insta a investigar a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa) todas las vertientes de la enfermedad cerebrovascular.

Por otro lado, la diputada de Vox María José Verdú ha defendido una iniciativa que pide al Ejecutivo que establezca un mecanismo eficaz para la recogida y actualización de datos sobre el número de pacientes con Alzheimer en Baleares.

También se insiste en el fomento del diagnóstico precoz de la enfermedad con la implantación de una ruta de diagnóstico coordinada y eficiente entre Atención Primaria y Hospitalaria y a dotar esta acción de los recursos necesarios.

La Cámara pide, asimismo, garantizar el acceso equitativo a los mejores tratamientos basados en evidencia científica probada y a programas de cuidados especializados, así como impulsar programas de formación y apoyo a cuidadores informales y facilitar el acceso a asistencia psicológica.

Finalmente, se ha instado al Govern a colaborar con las asociaciones de pacientes, sociedades científicas y otras entidades implicadas en la lucha contra el Alzheimer para desarrollar acciones conjuntas que promuevan la concienciación y sensibilización social sobre esta enfermedad.

Leer más:  Podemos y Més per Menorca solicitarán al Parlament debatir la suspensión de Le Senne como diputado en el próximo pleno

- Te recomendamos -