![epress_20250211175257.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211175257-640x359.jpg)
Sale adelante una PNL para declarar de interés autonómico la instalación de torres de telecomunicaciones para casos de emergencias PALMA, 11 (EUROPA PRESS)
El Parlament ha instado al Govern a proporcionar ayudas económicas, becas y programas de financiación específicos para mujeres científicas con la intención de reducir la brecha de género en el acceso a recursos para la investigación y la innovación.
Así se ha acordado la tarde de este martes en la Comisión de Hacienda y Presupuestos al salir adelante, con los votos de todos los grupos parlamentarios salvo Vox, una proposición no de ley (PNL) defendida por el diputado de MÉS per Mallorca Lluís Apesteguia.
El texto también pide al Ejecutivo autonómico que garantice la igualdad de oportunidades de las mujeres en el acceso a la educación científica, la participación en investigaciones y la progresión de sus carreras, así como a reconocerlas de forma justa.
Asimismo, le insta llevar a cabo políticas de apoyo para que las mujeres científicas puedan conciliar su vida laboral y personal o para que su trabajo tenga visibilidad y a establecer programas de mentoría dirigidos a ellas.
Por último, también pide que el Govern se sume a los actos de celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra este martes, y que participe en los canales de contacto y diálogo con la Plataforma 11F.
“Desgraciadamente hoy en día aún se tiene que celebrar un día para visibilizar, denunciar y reivindicar las situaciones discriminatorias en cualquier etapa de la vida de las mujeres que condiciona su rendimiento, la calidad, la competitividad y la satisfacción en la carrera científica”, ha dicho Apesteguia.
La “invisibilización” de las mujeres en el ámbito científico, ha argumentado, “no pasa porque sí, sino por una cuestión estructural en la que el sistema patriarcal afecta y perjudica a las mujeres”. “Es una obligación de las instituciones y de la sociedad acabar con estas desigualdades”, ha afirmado.
La también diputada ecosoberanista Maria Ramon ha lamentado la existencia de un “techo de cristal” en ciertos ámbitos científicos en los que las mujeres tienen menos representación en los puestos de más relevancia académica o profesional.
Las mujeres, ha apuntado MÉS per Mallorca en un comunicado, representan el 53,5% del total del alumnado de bachillerato, pero su presencia en la modalidad científica baja hasta el 47%. Algo similar pasa en la Formación Profesional (FP), donde las mujeres representan un porcentaje inferior al 20% en los ciclos de informática y comunicación.
En la Universitat de les Illes Baleares (UIB), ha añadido la formación ecosoberanista, solo el 9% de los estudiantes de ingeniería informática y un 10% de ingeniería electrónica, industrial y automática son mujeres.
TORRES DE TELECOMUNICACIONES
La Comisión de Hacienda y Presupuestos también ha dado luz verde –por unanimidad– a una PNL defendida por la diputada ‘popular’ Sandra Palau para instar al Govern a declarar de interés autonómico la instalación de torres de telecomunicaciones que permitan la colocación de antenas Tetra.
Éstas, según el texto llevado a sede parlamentaria, permitirán mejorar la cobertura de la red TetraIB, usada por los servicios de emergencias del archipiélago. La medida es de especial urgencia en Ibiza, donde la cobertura es inferior al resto de islas.
Los diputados también han aprobado pedir al Ejecutivo autonómico que, hasta que se lleve a cabo este primer punto, adopte las medidas transitorias necesarias para mejorar la cobertura de la red en situaciones de emergencia.
- Te recomendamos -