PALMA, 26 (EUROPA PRESS)
El próximo pleno del Parlament debatirá una proposición no de ley (PNL) del PP para exigir al Gobierno de España el pago de los 810 millones de euros pendientes a las aerolíneas en concepto de subvenciones por el descuento de residente.
La propuesta de los ‘populares’ pedirá también el apoyo de la Cámara para “evitar el deterioro de la conectividad de Baleares y del resto de territorios beneficiarios del descuento de residente”.
Esta PNL se debatirá en un pleno en el que comparecerá el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, para explicar el cumplimiento de una PNL relativa a la creación de una memoria tributaria anual de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, el próximo martes también se debatirá una PNL de los socialistas para reclamar la declaración del Prat de Son Bou como parque natural y una moción del mismo grupo para pedir mejoras de las políticas de atención a la dependencia y de apoyo a las personas vulnerables.
La interpelación irá a cargo de la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, y abordará las políticas de territorio. Según ha informado Gómez en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, “no se tiene que dejar de hablar de territorio” por diferentes motivos.
Concretamente, ha considerado que el territorio se ve afectado por la propuesta de aprovechar las áreas de transición para hacer viviendas “a mansalva con nombres y apellidos” y por las legalizaciones en suelo rústico, entre otras cuestiones.
Desde Més per Menorca, por otro lado, preguntarán en el próximo pleno por cómo se prevé garantizar un servicio de comedor de calidad en la etapa 0-3.
La diputada menorquinista, Joana Gomila, ha afeado el voto en contra de PP y Vox en el pasado pleno a su propuesta para limitar la venta de vivienda a extranjeros, una medida, ha destacado, que “no va en contra de nadie sino a favor de la gente que quiere vivir y trabajar en las Islas”.
“PP y Vox prefieren defender los intereses de los especuladores”, ha recriminado, agregando que para estas formaciones “está por encima un turista que quiere una segunda residencia que un menorquín que queire vivir todo el año en la isla”.
- Te recomendamos -