
Javier Ureña celebra la adjudicación de plazas y lo califica de “día histórico”
PALMA, 18 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Salud de Baleares (IBSalut) ha finalizado este martes el proceso de estabilización iniciado hace tres años, por medio del cual se han adjudicado un total de 4.005 plazas fijas de trabajadores del sistema sanitario público.
Concretamente, según ha detallado la Conselleria de Salud, se han adjudicado 1.618 plazas por concurso de méritos y 2.387 por concurso de oposición.
Por categorías, por concurso de oposición se han adjudicado 807 plazas de enfermería; 509 facultativos especialistas de área; 350 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE); 187 del grupo auxiliar administrativo de la función administrativa; 140 celadores, y 89 plazas del grupo administrativo de la función administrativa.
Por concurso extraordinario, por otro lado, se han adjudicado 375 plazas de enfermería; 332 de facultativo especialista del área, 237 de grupo auxiliar administrativo de la función administrativa; 75 de celador, y 71 de técnico superior especialista en radiodiagnóstico.
Desde la Conselleria han informado que todas las plazas afectan a 96 categorías sanitarias y no sanitarias de profesionales que se han consolidado a lo largo de 2024.
El director general del IBSalut, Javier Ureña, ha celebrado la adjudicación de las plazas y lo ha calificado de “día histórico”. “Esto sintoniza perfectamente con lo que es nuestra política prioritaria de cuidar al profesional, de conseguir que tenga más estabilidad y al mismo tiempo reducir la temporalidad del personal de Servicio de Salud”, ha destacado.
Igualmente, Ureña ha agradecido el trabajo realizado por los departamentos de Recursos Humanos, agregando que se ha llegado a trabajar con más de 20.000 solicitudes.
El director general ha asegurado que esta labor “no termina aquí”, sino que desde el IBSalut continuarán “dedicando esfuerzos” a reducir la temporalidad y a conseguir más estabilidad para los profesionales.
El proceso de estabilización, que finaliza este martes con la adjudicación de 800 plazas de enfermería, ha reducido la eventualidad en la red sanitaria pública.
Cabe recordar que el proceso de estabilización se convocó a finales de 2022 con un total de 4.115 plazas para las que se inscribieron 12.046 candidatos en el concurso de méritos y 8.520 candidatos en el concurso de oposición.
Según Salud, hasta ahora el empleo público se ha caracterizado por sufrir una alta tasa de temporalidad, especialmente en el sector sanitario. Para corregir esta anomalía, el Plan de Estabilización y las ofertas de empleo público previstas por el IBSalut permitirán reducir la tasa de eventualidad, eliminar la precariedad y ofrecer estabilidad al personal del sistema sanitario público.
También han destacado que la Mesa Sectorial de Sanidad aprobó a finales de 2023 y de 2024 sendas ofertas públicas de empleo con un total de 1.322 plazas. El 70 por ciento de estas corresponden a personal sanitario (965), mientras que 357 plazas corresponden a personal de gestión y servicios.
Estas ofertas de empleo público, ha señalado el director general, permitirán estabilizar muchas más plazas y conseguir así una mayor estabilidad de los profesionales.
- Te recomendamos -