Inicio Islas Baleares El Govern tratará de facilitar la conexión entre empresas emergentes e inversores...

El Govern tratará de facilitar la conexión entre empresas emergentes e inversores a través del proyecto IBstartups

0

PALMA, 25 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha presentado este martes a los agentes del ecosistema de empresas emergentes, el plan de acción de 2025 del proyecto IBstartups con el que se pretende unir a ‘start-ups’ y posibles inversores.

El proyecto busca acabar con la problemática existente en las ‘start-up’ como es la necesidad de inversión en fases tempranas –early stage–, un factor “indispensable” para la creación y el crecimiento de las empresas, según ha explicado la Conselleria en un comunicado.

El director general de Comercio, Autónomos y Empresa, José Antonio Caldés, ha explicado que para cada etapa de desarrollo de una ‘start-up’ hay “una inversión adecuada a sus necesidades de progreso”.

A través de un estudio que se ha desarrollado en 2024, el Govern ha identificado que en Baleares este era un factor que “atrasaba el crecimiento de este tipo de emprendimiento”.

“La falta de inversión provoca que las empresas emergentes se desplacen a otras regiones para acceder a potenciales inversores y esto supone una pérdida de empresas con potencial de crecimiento. El nacimiento de emprendimientos es fundamental para el desarrollo económico de Baleares, ya que genera empleo y estimula la innovación”, ha alegado Caldés.

Leer más:  El Área sanitaria de Jerez y el Inibica avanzan en investigación biomédica a través de la captación de proyectos

En ese sentido, ha señalado que existe un “desconocimiento” por parte de los inversores de cómo acercarse o conocer el ecosistema de las ‘start-up’ de las islas.

De este modo, el proyecto IBstartup quiere buscar esta conexión y hacer crecer el número de inversores privados. El director general ha indicado que esto se hará mediante el plan de acción que se ha presentado este martes y que tiene previsto un conjunto de acciones para “potenciar e impulsar la conexión entre proyectos emprendedores y potenciales inversores privados”.

El plan de acción de 2025 tiene previsto una serie de actuaciones que “ayudarán a potenciar la conexión entre proyectos de emprendedores y los potenciales inversores privados”, que está orientado a tres ejes.

Por un lado, la información y comunicación con talleres específicos de innovación, talleres prácticos de temáticas como marketing, financiación o liderazgo, sesiones de mentoría en ‘Grip’, ‘Fail Fast’ y ‘Learns Faster’.

Por otro lado, se llevarán a cabo presentaciones y exposiciones de emprendedores como ‘Pitch and Connect’ y un laboratorio de ideas. Finalmente, el tercer eje serán los talleres prácticos.

Leer más:  Este miércoles se lleva a juicio a un individuo que mordió la oreja de otra persona durante una pelea en un bar de Daimiel

El proyecto IBstartup es un proyecto que busca coordinar las acciones desarrolladas por la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) –iniciativa del Gobierno de España, en el marco de la estrategia ‘España Nación Emprendedora’– para potenciar en Baleares el ecosistema de emprendimiento.

En este sentido, los cuatro objetivos del proyecto son cubrir las inversiones en primeras fases de una ‘start-up’, dotar de seguridad e información a los potenciales inversores privados, conectar los proyectos de aceleración de ‘start-up’ con potenciales inversores y ayudar al crecimiento de las ‘start-up’ de Baleares.


- Te recomendamos -