Inicio Islas Baleares El Govern retoma la Diada de la Protección Civil de Baleares después...

El Govern retoma la Diada de la Protección Civil de Baleares después de ocho años, con la participación de 300 voluntarios en Son Pardo

0

La presidenta Marga Prohens ha entregado las medallas al mérito de la Protección Civil del año 2025

PALMA, 29 (EUROPA PRESS)

El Govern ha recuperado, ocho años después, la Diada de la Protección Civil de Baleares con 300 voluntarios en Son Pardo.

En nota de prensa, Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha informado que el Govern ha rendido homenaje este sábado a los voluntarios de Protección Civil en la Diada de la Protección Civil de Baleares 2025, una jornada recuperada dentro de la presente legislatura después de ocho años sin llevarse a cabo y que ha reunido a cerca de 300 miembros de las agrupaciones de las islas.

El acto, celebrado en el hipódromo Son Pardo, ha contado con la asistencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y la consellera Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, entre otras autoridades.

La jornada se ha iniciado con unas palabras de bienvenida por parte de la consellera Estarellas, quien se ha referido a la Diada como un “merecido reconocimiento al trabajo, a menudo invisible pero imprescindible e insustituible, de los voluntarios”.

Además, ha reafirmado el compromiso del Govern con las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) en la dotación de mejores recursos, en la captación de nuevos voluntarios y con una formación de calidad tanto de cursos básicos como de reciclaje.

Leer más:  El número de fallecidos por los ataques de Israel en su ofensiva contra Gaza supera los mil

En este sentido, ha pedido en los ayuntamientos que ayuden a las agrupaciones, incentiven su reactivación y, en caso de no tener, “animen a sus jóvenes a ponerlas en marcha, con el apoyo del Govern, para conseguirlo”. Sobre este aspecto, la consellera Estarellas ha destacado que gracias a la campaña de captación iniciada recientemente por el Govern, “26 jóvenes están en disposición de incorporarse a diferentes agrupaciones de las islas”.

A lo largo de la mañana se han celebrado tres ponencias en materia de gestión de emergencias centradas en la evolución de la red de comunicaciones Tetra IB a cargo de la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones del Govern (IB Digital), las funciones de las AVPC en la elaboración e implementación de los Planes de Emergencia Municipales (PEMU) y, finalmente, sobre los procedimientos de apoyo a las actuaciones con el 061.

Posteriormente, se ha procedido al acto más esperado de la Diada, la entrega de las medallas al mérito de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Baleares del año 2025, presidido por la presidenta Marga Prohens, quien ha estado acompañada por la consellera Estarellas y por el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz.

Leer más:  La UIB y el Idisba participan en un ensayo clínico que mejora el pronóstico de pacientes con estenosis aórtica severa

Los condecorados con las medallas con distintivo blanco han sido Jaime Palmer Coll, colaborador de la DGEI; Sebastián Mesquida Bauzá, de la AVPC de Vilafranca; Bernardo Fiol Garau, de la AVPC de Montuïri; Rubén Ramón López, voluntario del grupo especialista autonómico; Sebastián Socías Adrover, de la AVPC de Lloseta; Estefania Kay Panther Walsh, de la AVPC de Alcúdia; Francisco Moyá López, de la AVPC de Formentera, y Julián Guirado Ramos, de la AVPC de Santa Eulària des Riu.

También han sido condecorados, a título póstumo, Pedro Marqués Torrent, reconocido profesional en urgencias y emergencias sanitarias extrahospitalarias en Menorca, y Pep Rosselló Sansó, de la AVPC de Vilafranca de Bonany, quien falleció en acto de servicio el pasado mes de diciembre.

Una vez finalizada la imposición de las medallas, la presidenta Marga Prohens ha cerrado el acto poniendo en valor “el trabajo incansable, el compromiso y la dedicación” de todos los voluntarios, a los cuales se ha referido como “el corazón y el alma de este servicio esencial para nuestra sociedad”.

Prohens, que ha agradecido nuevamente el papel de los voluntarios de las islas durante la DANA que golpeó València formando parte del contingente de emergencias de las islas que fue reconocido este año con uno de los Premios Ramon Llull, ha añadido que las AVPC son “una pieza esencial en nuestro sistema de respuesta ante las emergencias”.

Leer más:  El convenio colectivo de Metro para 2025-2027 mejorará las condiciones laborales de los 7.200 empleados

A la Diada, que se ha completado con una exposición de las herramientas de trabajo y vehículos de los cuerpos de seguridad y emergencias y se ha cerrado con un almuerzo de compañerismo, han asistido también el conseller insular de Hacienda y Función Pública del Consell de Mallorca, Rafel Bosch; el conseller insular de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación del Consell de Menorca, Simón Gornés; así como los alcaldes y alcaldesas de Calvià, Montuïri, Sa Pobla, Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eugènia, Santanyí, Valldemossa y Vilafranca de Bonany.

Igualmente, han estado presentes el presidente de la Felib y alcalde de Maria de la Salut, Jaume Ferriol, el regidor de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Palma, Miquel Busquets; la directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Xesca Ramis; el jefe del departamento de Emergencias, Antoni Plata; la directora de la EBAP, Violeta Rodríguez, la directora gerente de GEIB, Aina Sureda, y el director del SEIB 112, Eduardo Parga, entre otras personalidades.

La jornada ha contado también con una destacada representación de los cuerpos de Policía Local en las islas y del Cuerpo Nacional de Policía.


- Te recomendamos -