Se toman tres muestras de ADN ‘in situ’ y se programan para las próximas semanas la toma de muestras genéticas de otras dos familias
PALMA, 8 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Memoria Democrática del Govern ha atendido en un mes a 40 familias de víctimas del golpe de estado, la Guerra Civil y la represión franquista.
Según ha informado Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática en nota de prensa, el proyecto de Oficina de Atención Directa a las víctimas del golpe de estado, la Guerra Civil y la represión franquista del Govern ha atendido en un mes y de forma individualizada a 40 personas, familiares de 45 víctimas directas, y ha recogido muestras de ADN de tres de ellas y programado la toma de muestras para otras dos.
Asimismo, se han documentado un total de 36 testimonios con los que la Dirección General de Memoria Democrática está elaborando un fondo documental de testimonios de víctimas y familiares.
El objetivo de este Fondo Documental de la Memoria es dar voz a las familias, escucharlas e intercambiar con ellas información para abordar cuestiones capitales que afectan al derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, que servirá también para rescatar del olvido y del silencio la historia de la represión franquista en Baleares.
Además de sus testimonios, hablando ante una cámara, explicando sus experiencias y el recuerdo de lo vivido y contado por sus familiares, 27 familias han aportado también objetos y documentos para el Fondo.
Asimismo, la Dirección General de Memoria Democrática ha entregado 12 causas judiciales y ha recogido la solicitud de 20 certificados de reconocimiento como víctimas del franquismo, que ya se encuentran en tramitación, y de 29 piedras de la memoria.
También se ha prestado acompañamiento psicosocial, una de las iniciativas pioneras en el Estado que incluye como novedad el IV Plan de Fosas y Memoria Democrática del Govern, a dos familias que así lo han solicitado, y se ha concertado cita con cinco más que también la han requerido.
Los familiares, también reconocidos como víctimas conforme a la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares, pueden solicitar cita con la Dirección General de Memoria Democrática a través del teléfono 971 17 78 60 o del correo electrónico memoria@dgmemoria.caib.es, siendo atendidos los viernes en entrevistas individuales, en horario de 09.00 a 14.00 horas.
- Te recomendamos -