Inicio Islas Baleares El Gobierno reconoce un plan para almacenar excedentes de energía sin emitir...

El Gobierno reconoce un plan para almacenar excedentes de energía sin emitir contaminantes

0

PALMA, 14 (EUROPA PRESS)

El proyecto ‘HydroCore’ que plantea una solución innovadora, sostenible y segura para almacenar el excedente de energía de manera compacta y sin emisiones contaminantes, ha ganado el primer premio Ibemprèn de los Premios Jóvenes Emprendedores Universitarios (JEU).

Estos premios están convocados por la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR Balears), dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, y el proyecto ha sido desarrollado por estudiantes del grado de Ingeniería Industrial y Telemática de la Facultad Politécnica de la Universidad de las Illes Balears (UIB), según ha explicado la Conselleria en un comunicado.

El segundo premio ha sido para ‘GEAMin’, de estudiantes del grado de Ingeniería Agroalimentaria y Medio Rural, que ofrecen un montaje de invernaderos para combatir los problemas ocasionados por el cambio climático.

El proyecto ‘Feinder’, de estudiantes de Ingeniería Informática ha conseguido el tercer premio, con una aplicación revolucionaria diseñada para cambiar la forma en que las personas buscan trabajo y las empresas encuentran talento.

Leer más:  Clavijo busca un modelo económico para Canarias que asegure "un futuro mejor y más sostenible"

Finalmente, ha habido una mención especial para el proyecto ‘RegPlus’, una solución tecnológica para el sector agrícola que busca “optimizar el uso de los recursos hídricos en un contexto creciente de falta de agua”.

Un total de trece proyectos se han presentado a la segunda edición de los Premios Ibemprèn JEU, que se han entregado este viernes en el auditorio del edificio Anselm Turmeda, con la participación del conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el rector de la UIB, Jaume Carot.

También han asistido la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Loren Carrasco, el director de la Cátedra Iemprèn, Abel Lucena, el director de la Fundación Universidad Empresa de las Illes Balears, Luis Vegas, y la gerente de ADR Balears, Silvia Delgado.

Este ha sido el segundo año que el alumnado de la UIB ha participado en el programa ‘Ibemprènjove’, de impulso al emprendimiento, en el marco de la Cátedra Ibemprèn. A través del programa JEU, que se ejecuta dentro de la asignatura de Empresa y Sociedad. Durante el curso, los estudiantes se convierten en emprendedores y crean un proyecto empresarial que después pueden presentar a los Premios JEU.

Leer más:  Prohens habla sobre el acusado de abusos: "¿No había caso en Palma mientras aguantaban las pancartas feministas con un abusador?"

Estos galardones tienen entre sus objetivos potenciar la capacidad emprendedora, conectar el aprendizaje educativo con el entorno real mediante la creación de la empresa y mejorar las competencias de liderazgo, comunicación y motivación, así como impulsar la capacidad de trabajar en equipo. El primer premio está dotado con 1.500 euros, el segundo, con 1.000 euros, el tercero, con 500 euros, y la mención especial, con 150 euros.


- Te recomendamos -