Inicio Islas Baleares El Gobierno propone la creación de un Ministerio del Mar para “fortalecer...

El Gobierno propone la creación de un Ministerio del Mar para “fortalecer el sector marítimo como factor crucial para el crecimiento”

0

PALMA, 12 (EUROPA PRESS)

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en el VI Congreso Marítimo Nacional, donde ha defendido la idea de crear un Ministerio del Mar para “consolidar el sector marítimo como un elemento clave para el crecimiento económico”.

Lafuente ha participado en la mesa redonda titulada ‘¿Qué tal un Ministerio del Mar en España’, en el marco de este congreso organizado por la Real Liga Naval Española y el Clúster Marítimo Español, en Madrid, según ha explicado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua en un comunicado.

Acompañado por el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, el conseller ha participado en una mesa redonda con expertos y representantes del sector para debatir sobre la realidad actual y los retos inmediatos del sector.

En su discurso, Lafuente ha sostenido que la creación de este Ministerio como una medida esencial para “optimizar la coordinación del sector marítimo a escala nacional”.

Leer más:  Clavijo se reúne hoy con Montero para finalizar la financiación del reparto de los 4.400 menores migrantes

“Esta estructura ministerial podría contribuir a mejorar varios aspectos, como por ejemplo la agilidad, la coordinación entre los agentes implicados y la claridad del marco regulador”, ha apuntado.

Asimismo, se podría favorecer un desarrollo “más eficiente” e “integrado”, especialmente en el contexto de Baleares, donde el sector “juega un papel esencial”.

Por otro lado, ha destacado que, a pesar de que las industrias marítimas están en plena fase de expansión, modernización y digitalización, con un “gran protagonismo” mundial en cuanto a la sostenibilidad medioambiental, “todavía persiste la carencia de una visión clara y uniforme para impulsarlas de manera cohesionada nacionalmente”.

Por este motivo, ha subrayado la necesidad de “simplificar los procesos administrativos, para favorecer una gestión más eficiente, equitativa y sostenible de los recursos marítimos y portuarios”.

Además, Lafuente ha resaltado la importancia de establecer un marco estratégico integrado que “respete las especificidades de cada territorio”. “Una visión global es esencial para conseguir una protección eficaz de los ecosistemas marinos y para impulsar un desarrollo sostenible a largo plazo”, ha remarcado.

Leer más:  MÉS pide a Bolaños que ordene la devolución a Mallorca de la Cimera del Rey Martí, que actualmente se encuentra en Madrid

Finalmente, ha recordado que la creación de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua en esta legislatura del Govern ha permitido una gestión “más integrada” y “eficiente” del mar y el ciclo del agua, pero ha subrayado que las iniciativas locales, a pesar de ser fundamentales, “no pueden ser suficientes sin una visión estratégica y una coordinación global que cohesionen los esfuerzos en todo el litoral”.


- Te recomendamos -