
Una de las novedades es que las Policías Locales podrán disponer de armas largas
PALMA, 20 (EUROPA PRESS)
El Govern ha presentado este jueves al Consejo de Coordinación Metropolitano de Policías Locales las propuestas de modificación del Decreto de coordinación de policías locales.
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y la directora de la Escuela Balear de la Administración Pública (EBAP), Violeta Rodríguez, han expuesto las novedades a este órgano, formado por Palma, Andratx, Calvià, Marratxí y Llucmajor.
Asimismo, según ha informado la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas, el Govern propone introducir varias modificaciones al decreto, que llevaba seis años sin revisarse.
En concreto, plantean que los cuerpos policiales dispongan, en determinados casos, de armas largas y otro tipo de armamento no letal, así como de dispositivos eléctricos de control.
El objetivo, han expuesto, es que los agentes cuenten con más herramientas para estar más protegidos y asegurar a su vez una mejor protección de los ciudadanos.
Igualmente, el Ejecutivo propone agilizar los procesos selectivos, modificar la uniformidad de verano y adaptar los calendarios de los cursos de capacitación de agentes de policía local a las necesidades de los cuerpos.
Este último punto se está haciendo desde esta legislatura y, según han subrayado, ha permitido paliar la necesidad de los municipios de contar con más agentes durante los meses de verano. Concretamente, se han incorporado 200 policías más en las calles de las Islas.
A la reunión de este jueves han asistido las alcaldesas de Andratx y Llucmajor, Estefania Gonzalvo y Xisca Lascolas, respectivamente, así como representantes de todos los ayuntamientos presentes en el Consejo de Coordinación Metropolitano.
Cabe señalar que el proyecto para modificar el decreto de coordinación de policías locales se encuentra actualmente en fase de audiencia e información pública y se prevé que se pueda aprobar a finales del primer semestre de este año.
- Te recomendamos -